Stade Malien

El Stade Malien es un club de fútbol de Bamako, Malí, que juega en la Primera División de Malí, la categoría mayor de fútbol en el país. El club fue fundado en 1960 como resultado de la fusión entre los equipos Jeanne d'Arc y Espérance de Bamako. Cuenta también con equipos en otros deportes como baloncesto, donde es uno de los representativos más fuertes del continente; rugby y en atletismo.

Stade Malien
Datos generales
Nombre Stade Malien
Apodo(s) Le Stade
Les Blancs
Les Stadiens
Fundación 1960
Presidente Mahamadou Samaké
Entrenador Pascal Janin
Instalaciones
Estadio Stade 26 mars
Capacidad 50.000
Ubicación Bamako, Malí
Inauguración 30 de mayo de 2005 (17 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera División de Malí
(2021) Campeón
Copa Copa de Malí
(2021) Campeón
Continental Liga de Campeones de la CAF
(2021-22) Segunda Ronda
Página web oficial

Es el segundo equipo más ganador de Malí, solamente por detrás del Djoliba AC, y cuenta con 21 ligas de Malí y 17 copas. En 2009 conquistó su primer y único título internacional, la Copa Confederación de la CAF.

Historia

El Stade Malien tiene mucha influencia por parte del Jeanne d'Arc du Soudan, fundado en 1938 por 2 Franco-Africanos y el misionero Reverendo Père Bouvier. Su nombre fue basado en el Jeanne d'Arc Dakar de Senegal, y su uniforme blanco del White Fathers, que todavía conserva el Stade Malien. JA du Soudan fue uno de los clubes más exitosos durante el periodo de pre-independencia, ganando la Copa AOF en 1953 y en 1956 y fue finalista en 1951 y 1959 (laúltima que jugaron). Fue finalista de la Copa de Sudán 6 veces, ganando en 4 de ellas (1950, 1951, 1952 y 1955) y perdiendo en 2 (1947 y 1948). su principal rival era el "Africa Sport" de Bamako, quien se convirtió en el actual Djoliba AC en 1960. Sus jugadores más famosos fueron Mamadou "Coulou" Coulibaly, Seydou Ndaw, Seydou Thiam, Cheick Oumar Diallo, Bacoroba "Baco" Touré y Oumar Sy.

El Espérance de Bamako fue fundado en el año 1958 como un club de jóvenes estudiantes, al mando de Fernand Diarra y capitaneado por el joven Bakary Samaké.

Durante la independencia, los 2 equipos de Bamako se fusionaron, para llamarse Stade Malian de Bamako en 1960. En la primera Coupe du Mali, el Stade y el Djoliba jugaron la final en 1961. Empataron 3-3 en la ida, y el Stade levantó la copa en el juego de vuelta al ganar 2-1.

El Stade llegó a la primera final del African Cup of Champions Clubs en 1964. El 7 de febrero de 1965, el Stade perdió 2-1 con el Oryx Douala en el partido jugado en Kumassi, Ghana, pero se recuerda el gran partido que jugó el defensa Souleymane "Solo" Coulibaly. Otros jugadores importantes en aquellos años fueron Yacouba Samabaly, Bakary Samaké, Sama Bass y Coach Oumar Sy. El gran Salif Keita jugó poco para el club.

Entre 1968 y 1991, por la dictadura militar de Moussa Traoré, muchos aficionados del Stade Malien alegaron que el gobierno favorecía al Djoliba AC. Los ídolos en aquel tiempo eran Capi,[1] Issa Yatassaye, Osumane Farota, Drissa Coulibaly, Abdoulaye Kaloga, Gigla.[2]

Palmarés

2009
1970, 1972, 1984, 1987, 1989, 1993, 1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003, 2005, 2006, 2007, 2010, 2011, 2013, 2014, 2015, 2016
1961, 1963, 1970, 1972, 1982, 1984, 1985, 1986, 1988, 1990, 1992, 1994, 1997, 1999, 2001, 2006, 2013, 2015, 2017, 2018
1998, 2000, 2001, 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2014, 2015
1992
  • Copa Francesa del Oeste de África: 2
1953, 1956 (como Jeanne d'Arc)

Participación en Competiciones de la CAF

1 Invincible Eleven fue descalificado del torneo por alinear a un jugador inelegible para el torneo.
2 AS Douanes fue descalificado del torneo por alinear a un jugador inelegible para el torneo.

Por competición

Nota: En negrita competiciones activas.

Competición Temp. PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos Títulos Subtítulos
Liga de Campeones de la CAF 2699332145117127-10120 1
Recopa Africana71862101520-520
Copa Confederación de la CAF 8461515164744+360 1
Supercopa de la CAF 1100102-20 1
Copa CAF1201112-11
Total43166543973180195-1520112
Actualizado a la Temporada 2021-22.

Entrenadores

  • Oumar Sy (década de 1960)
  • Modibo Diawara (década de 1990)
  • Karim Abdul Razak (mediados de 2000-noviembre de 2002)[3]
  • Mohammed Ahmed Polo (noviembre de 2002–mayo de 2003) [4]
  • Cheikh Fantamady Diallo (2003), (Interino)
  • Christian Zermatten (2003-04) [5]
  • Karim Abdul Razak (febrero de 2004-2006)[6]
  • Mohamed Magassouba (2007), (14 partidos)[7]
  • Cheikh Fantamady Diallo (2007-mayo de 2008)[8]
  • Cheick Oumar Koné (junio de 2008-febrero de 2009)
  • Yatouma Diop (9 de febrero de 2009-12 de febrero de 2009) (Interino)
  • Djibril Dramé (12 de febrero de 2009-noviembre de 2010)
  • Kamel Djabour (24 de noviembre de 2010–septiembre de 2011)
  • Karim Abdul Razak (9 de septiembre de 2011–29 de mayo de 2012)
  • Cheikh Fantamady Diallo (29 de mayo de 2012–12 de agosto) [9]
  • Emmanuel Souloy (agosto de 2012–noviembre de 2012)
  • Pascal Janin (noviembre de 2012–)

Jugadores

Equipo 2021/22

Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.Nombre
1 0ARQ Djigui Diarra
3 1DEF Oumar Koné
4 1DEF Babou Fofana
5 1DEF Yacouba Doumbia
6 1DEF Adama Diawara
7 3DEL Moussa Koné
8 2MED Sekou Konaté
10 3DEL Mamadou Coulibaly
11 3DEL Moussakoye Diallo
12 2MED Aly Desse Sissoko
13 2MED Mahamadou Mady Fofana
14 1DEF Issaka Samaké
15 1DEF Mamadou Doumbia
16 0ARQ Soumbeïla Diakité
17 2MED Sekou Gassama
18 2MED Sadio Kanouté
19 3DEL Mamaye Fousseyni Coulibaly
21 3DEL Zoumana Soumaoro
22 3DEL Mamadou Diakité
23 2MED Bana Diawara
24 2MED Mamadou Traoré
25 2MED Fodé Kouyaté
26 3DEL Saouty Traoré
27 2MED Oumar Traoré
29 2MED Youssouf Togola
30 1DEF Fodé Lamine Keita
Entrenador(es)

Pascal Janin

Entrenador(es) adjunto(s)

Oussmane Guindo

Preparador(es) físico(s)

Mohamed Magassouba

Entrenador(es) de porteros
Yatouma Diop

Leyenda

Actualizado el 15 de agosto del 2021


Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.