Sordolimpiadas

Las sordolimpiadas son un evento deportivo que se realiza cada cuatro años. Se han convertido en un movimiento mundial y son el evento deportivo de más larga duración excluyendo los propios Juegos Olímpicos.[1]

Sordolimpiadas
Tipo deportes
Fundación 1924 (98 años)
Última sede (2021) Caxias do Sul, Brasil Brasil
Director Valery Nikititch Rukhledev
Sitio web http://www.deaflympics.com/
Lema Per Logo Aequalitas

Historia

Fueron creadas en 1924 en París, Francia. Fue el primer evento deportivo internacional de la historia para los atletas con discapacidad.[2] Actualmente son 109 los países que participan.[3]

Los deportes en los que se participan son: atletismo (pista y campo), bádminton, bolos, ciclismo de ruta, judo, karate, orientación, disparo, nado, tenis de mesa (ping-pong), taekwondo, tenis, lucha libre, lucha grecorromana y deportes de equipo, como baloncesto, voleibol de playa, fútbol playa, fútbol, balonmano, voleibol y waterpolo. Las disciplinas de invierno son en deportes individuales: esquí alpino, esquí de fondo, snowboarding y los deportes de equipo: curling y hockey sobre hielo. En las Sordolimpiadas todos los avisos son visuales, es un destello el que indica a los corredores que la carrera ha comenzado, y los árbitros ondean banderas en vez de tocar el silbato. Los audífonos, implantes cocleares, y similares, no se les permite ser utilizados en la competencia, para colocar todos los atletas en el mismo nivel.[4]

El evento se celebra cada cuatro años, se dividen en dos instancias Sordolimpiadas de verano y Sordolimpiadas de invierno. Las sordolipiadas de invierno surgieron en 1946. No hubo juegos desde 1940 a 1948 debido a Segunda Guerra Mundial, ni juegos Sordolimpiadas de invierno en 2011.[5]

La sede de los juegos 2017 es Samsun, Turquía. Su actual director es Valery Nikititch Rukhledev, quien también fuera atleta de las Sordolimpiadas y ganador de varias medallas.[6][7]

Sordolimpiadas

Sordolimpiadas de verano

AñoN.ºCiudadPaís
1924I París Francia
1928II ÁmsterdamPaíses Bajos Países Bajos
1931III NurembergAlemania Alemania
1935IV LondresReino Unido Reino Unido
1939V EstocolmoSuecia Suecia
No hubo juegos desde 1940 al 1948 debido a Segunda Guerra Mundial
1949VI CopenhagueDinamarca Dinamarca
1953VII BruselasBélgica Bélgica
1957VIII MilánItalia Italia
1961IX HelsinkiFinlandia Finlandia
1965X Ciudad de Washington Estados Unidos
1969XI Belgrado Yugoslavia
1973XII MalmöSuecia Suecia
1977XIII BucarestRumania Rumania
1981XIV Colonia Alemania Occidental
1985XV Los Ángeles Estados Unidos
1989XVI ChristchurchNueva Zelanda Nueva Zelanda
1993XVII SofíaBulgaria Bulgaria
1997XVIII CopenhagueDinamarca Dinamarca
2001XIX RomaItalia Italia
2005XXMelbourne Australia
2009XXI Taipéi China Taipéi ( República de China)
2013XXII SofíaBulgaria Bulgaria
2017XXIIISamsunTurquía Turquía [8]
2021XXIVCaxias do SulBrasil Brasil

Sordolimpiadas de invierno

AñoN.ºCiudadPaís
1949ISeefeld in TirolAustria Austria
1953IIOsloNoruega Noruega
1955IIIOberammergau Alemania Occidental
1959IVMontana-VermalaSuiza Suiza
1963VÅreSuecia Suecia
1967VIBerchtesgaden Alemania Occidental
1971VIIAdelbodenSuiza Suiza
1975VIIILake Placid Estados Unidos
1979IXMéribel Francia
1983XMadonna di CampiglioItalia Italia
1987XIOsloNoruega Noruega
1991XIIBanffCanadá Canadá
1995XIIIYlläsFinlandia Finlandia
1999XIVDavosSuiza Suiza
2003XVSundsvallSuecia Suecia
2007XVISalt Lake City Estados Unidos
2011XVIIVysoké Tatry (cancelada)Eslovaquia Eslovaquia
2015XVIIIJanty-MansiskRusia Rusia
2019XIXTurínItalia Italia

Véase también

Referencia

  1. Deaflympics. «International Committee of Sports for the Deaf». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 7 de diciembre de 2015.
  2. thefreelibrary. «Future Directions of the Deaflympics» (en inglés). Consultado el 6 de diciembre de 2015.
  3. deaflympics. «109 países participantes» (en inglés). Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2015. Consultado el 6 de diciembre de 2015.
  4. Thefreelibrary. «Historical overview of the Paralympics, Special Olympics, and Deaflympics» (en inglés). Consultado el 6 de diciembre de 2015.
  5. hear-it (2003). «Sordolimpiadas de invierno en Suecia». Bélgica. Consultado el 3 de diciembre de 2015.
  6. limpingchicken (1 de agosto de 2013). «Deaf News: Russia’s Valery Rukhledev becomes new President of the International Committee of Sports for the Deaf» (en inglés). Consultado el 3 de diciembre de 2015.
  7. deflympics. «Athletes Rukledev Valery Nikitich» (en inglés). Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 3 de diciembre de 2015.
  8. deaflympics. «Calendar of Events Events Details» (en inglés). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 7 de diciembre de 2015.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.