Somalia francesa
La Somalia francesa, conocida oficialmente como Costa Francesa de los Somalíes (en francés, Côte française des Somalis), fue una colonia francesa localizada en el Cuerno de África. Creada después de que Francia firmara diversos tratados entre 1883 y 1887 con los entonces gobernantes sultanes somalíes,[1] que duró desde 1896[2] hasta 1967, cuando después de varias reformas económicas y políticas pasó a formar el Territorio francés de los Afars y de los Issas, que luego, casi diez años después, logró independizarse, tras un referéndum para optar por la independencia, formando la República de Yibuti. Pero la dependencia colonial persistió, por lo que en noviembre de 1976 la ONU exigió la celebración de un referéndum de autodeterminación que, convocado en mayo de 1977, abrió el camino de la independencia, que se produjo al mes siguiente.
| ||||
| ||||
![]() Ubicación de Somalia Francesa | ||||
Capital | Yibuti | |||
Idioma oficial | Francés, árabe | |||
Gobierno | Colonia (1896-1946), Territorio de ultramar francés (1946-1967) | |||
Historia | ||||
• | 20 de mayo de 1896 de 1896 | |||
• | 5 de julio de 1967 de 1967 | |||
Moneda | Franco de Somalilandia Francesa
|
Referencias
- Hugh Chisholm (ed.), The encyclopædia britannica: a dictionary of arts, sciences, literature and general information, Volume 25, (At the University press: 1911), p.382.
- Worldstatesmen.org
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Somalia francesa.