Sobreveste
Se denomina sobreveste o sobrevesta a una túnica sin mangas cubierta por delante en su mitad inferior y forrada toda de armiños o de una tela de color vistoso. La sobreveste era colocada sobre la cota de malla que cubría al caballero medieval y fue utilizada frecuentemente en los siglos XI, XII, XIII y finalmente cayó en desuso cerca del siglo XV.
.svg.png.webp)
Sobreveste sobre la cota de malla en un caballero.

Dama con sobreveste abierta lateralmente que deja ver la cota de malla (siglo XI).
La sobreveste se sujetaba a la cintura con un cordón o correa poniéndose encima el talabarte o tahalí para la espada. Era un traje especial de caballero y por lo general, estaba adornada de sus blasones.
También se utilizaba otro tipo de sobreveste, utilizada por damas medievales.
En poesía
- Ruega de Borbón al duque
- que el sangriento estoque envaine,
- que quite la sobreveste
- y que se limpie la sangre.
- La victoria de Pavía. Duque de Rivas

Sobreveste con franjas rojas y blancas sobre la cota de malla del rey San Esteban I de Hungría. Imagen de la Crónica Ilustrada húngara.
Véase también
Referencias
- El contenido de este artículo incorpora material del diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat de los años 1906 a 1914 que se encuentra en el dominio público.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.