Sobiranistes
Sobiranistes (en español, Soberanistas) es una organización política de izquierdas, republicana y soberanista española creada como plataforma política el año 2018 y como partido político en 2019. La organización está liderada por Elisenda Alamany y Joan Josep Nuet.
Sobiranistes | ||
---|---|---|
![]() | ||
Fundadores |
Elisenda Alamany Joan Josep Nuet | |
Fundación | 23 de octubre de 2018 | |
Escisión de |
![]() | |
Eslogan |
Un nou futur en comú (Un nuevo futuro en común) | |
Ideología |
Catalanismo Soberanismo Internacionalismo Socialismo democrático Ecologismo Republicanismo Feminismo Progresismo | |
Posición | Izquierda | |
Miembro de | Esquerra Republicana de Catalunya-Sobiranistes (ERC-Sobiranistes) | |
Sede | Barcelona | |
País |
![]() | |
Congreso de los Diputados |
1/350 | |
Senado |
0/265 | |
Sitio web | www.sobiranistes.net | |

Historia
Sobiranistes se presentó públicamente como plataforma de carácter político liderada por los diputados de Catalunya en Comú-Podem Elisenda Alamany y Joan Josep Nuet. Bajo el lema Som comuns, som sobiranistes (Somos comunes, somos sobiranistas), la plataforma se dio a conocer en una sala de la Casa Golferichs de la ciudad de Barcelona el 23 de octubre de 2018.[3]
El objetivo de la plataforma era el de enderezar el rumbo de lo que, según dicen, era la deriva de los comunes y se mostraron muy críticos con el papel que había tenido Iniciativa per Catalunya Verds en Catalunya en Comú-Podem. En particular los acusaban de haber dejado de lado el soberanismo.[4] En la presentación, Nuet acusó el entorno de Ada Colau de desmantelar el equipo de Xavier Domènech y reprochó a Gala Pin las descalificaciones personales,[5] mientras que Alamany dijo que asumiría las consecuencias que tendría la creación de la plataforma.[6]
La dirección de Catalunya en Comú criticó en una carta la poca transparencia de Alamany,[7] y varios miembros del partido, como Gala Pin o Jaume Asens criticaron que no se siguieron los mecanismos establecidos por la formación.[8]
El 21 de febrero de 2019 la plaforma inscribió la organización como partido político. El 11 de marzo de 2019 inscribió también el partido político Nova.
Sobiranistes se presentó a las elecciones generales españolas de 2019 (tanto a las de abril como a las de noviembre) a través de la coalición Esquerra Republicana de Catalunya-Sobiranistes.
Referencias
- «El diputado de Soberanistes se desmarca de ERC en el Congreso y se abstiene en la votación del estado de alarma». El Diario. 6 de mayo de 2020. Consultado el 28 de diciembre de 2021.
- Senado de España. «Grupos Parlamentarios del Senado de España (composición actual por partidos)». Consultado el 28 de ciciembre de 2021.
- «Alamany se pone al frente de Sobiranistes para "enderezar el rumbo" de los comunes». ElNacional.cat. Consultado el 18 de abril de 2019.
- «'Iniciativa ha estat un entrebanc'». VilaWeb (en catalán). Consultado el 18 de abril de 2019.
- «Nuet acusa l'entorn de Colau de "desmantellar" l'equip de Domènech i retreu a Pin les "desqualificacions personals"». VilaWeb (en catalán). Archivado desde el original el 25 de octubre de 2018. Consultado el 18 de abril de 2019.
- 324cat (24 de octubre de 2018). «Sobiranistes obre la caixa dels trons als comuns i Alamany diu que n'assumirà el cost». CCMA. Consultado el 18 de abril de 2019.
- «La direcció de Catalunya en Comú critica en una carta a la militància la "poca transparència" d'Alamany». VilaWeb (en catalán). Archivado desde el original el 24 de octubre de 2018. Consultado el 18 de abril de 2019.
- «Jaume Asens carrega contra la plataforma Sobiranistes: 'Em sembla un error'». VilaWeb (en catalán). Consultado el 18 de abril de 2019.