Sigtuna

Sigtuna ([ˈsɪ̂kːˌtʉːna]) es una población situada junto al lago Mälaren, Suecia. Es parte del municipio de Sigtuna, perteneciente al área metropolitana de Estocolmo. Fundada por el rey Erico el Victorioso (Erik Segersäll) hacia el año 980.

Sigtuna
Ciudad

Sigtuna
Localización de Sigtuna en Suecia meridional
Sigtuna
Localización de Sigtuna en Estocolmo

Ubicación de Sigtuna
Coordenadas 59°37′02″N 17°43′25″E
Entidad Ciudad
 País  Suecia
 Landsdelar Svealand
 Landskap Uppland · Södermanland
 Län Estocolmo
 Kommun Sigtuna
Superficie  
 • Total 3,29 km²
Población (31 de diciembre de 2020)  
 • Total 9689 hab.
 Densidad 17,27 hab/km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 193[1]
Prefijo telefónico 08
Sitio web oficial

Historia

A fines del siglo X fue abandonado el dinámico establecimiento comercial de Birka, también ubicado a orillas del Mälaren, Sigtuna asumió parcialmente sus funciones como centro de intercambios, pero sin llegar a adquirir la misma importancia.[2]

Durante sus dos primeros siglos de existencia floreció como residencia de la corona y centro comercial. La ciudad fue atacada y destruida en 1187 por guerreros procedentes de Estonia, Ingria y Carelia, bajo las órdenes de la República de Nóvgorod (actualmente en Rusia). Aunque Sigtuna fue reconstruida y mantuvo cierta importancia, su papel fue sustituido luego por ciudades cercanas como Upsala o Estocolmo, así como por otras como Visby y Kalmar bajo la égida de la Liga hanseática.

Fue en esta ciudad donde por primera vez se acuñó moneda en Suecia, bajo el reinado del rey Olaf Skötkonung, a finales del siglo X.

Demografía

Gráfica de evolución de Sigtuna entre 1800 y 2020

Su población fue cayendo hasta llegar a los 600 habitantes en el siglo XIX. En el año 2006 contaba con unos 10 000 habitantes y es un destino turístico de relevancia. Destacan sobre todo las ruinas de las primeras iglesias construidas en Suecia oriental, así como la feria de artesanías y música medieval que tiene cita en el mes de junio.

Galería

Bibliografía

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 193.
  2. Dhondt, Jan (1967): La Alta Edad Media. – Siglo XXI, México, 1999, pp. 133 y 280-281. ISBN 968-23-0026-6

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.