Sierra Nevada de Mérida
La Sierra Nevada de Mérida (comúnmente denominada Sierra de Mérida) es una cadena montañosa perteneciente a la Cordillera de los Andes, la cual atraviesa la parte occidental de Venezuela, específicamente entre Barinas y Mérida.
Sierra Nevada de Mérida | ||
---|---|---|
![]() Sierra Nevada de Mérida | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Cordillera de Mérida | |
Coordenadas | 8°33′25″N 70°59′33″O | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
Mérida estado de Barinas | |
Características | ||
Orientación | Suroeste-noreste | |
Máxima cota | 4 978 msnm | |
Cumbres | Pico Bolívar, Pico Humboldt, Pico Bonpland, Pico La Concha, Pico El Toro, Pico El León, Pico Mucuñuque | |
Longitud | 320 km | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Sierra Nevada de Mérida Ubicación (Venezuela). | ||
Dentro de la sierra se encuentran importantes picos como los son el Pico Bolívar, Bonpland, Humboldt, siendo estos los más altos del país y ubicados en el estado Mérida.
Para el año 1910, la zona presentaba una extensión de glaciares de aproximadamente 10 km².[1][2] El calentamiento global ha incidido de manera contundente en los mismos, de manera que para 2018 presentaba menos de 0,1 km².[3]
Véase también
Referencias
- Sánchez Dávila, Gabriel (2016). La Sierra de Santo Domingo: "Reconstrucciones biogeográficas para el Cuaternario de una antigua cadena montañosa nevada".. doi:10.13140/RG.2.2.21325.38886/1.
- Bezada, Maximiliano; Braun, Carsten (2013). «The History and Disappearance of Glaciers in Venezuela». Journal of Latin American Geography (en inglés) (Austin: University of Texas Press) 12 (2): 85-124. doi:10.1353/lag.2013.0016. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
- Carpio, Helena (2018). «El último glaciar de Venezuela». Prodavinci.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.