Llanura de Siberia Occidental
La llanura de Siberia Occidental (en ruso, Западно-Сибирская равнина) es una gran llanura que ocupa la parte occidental de Siberia, que ha sido descrita como la mayor extensión de tierras bajas ininterrumpidas del mundo: más de la mitad de su superficie está a menos de 100 m sobre el nivel del mar.[1]
Llanura de Siberia Occidental | ||
---|---|---|
Западно-Сибирская равнина | ||
![]() La llanura vista desde el Ferrocarril Transiberiano en las afueras de Tatárskaya | ||
Localización geográfica | ||
Continente | Asia | |
Región | Siberia | |
Coordenadas | 62°N 76°E | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() ![]() | |
División |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Características geográficas | ||
Tipo | Llanura | |
Límites geográficos | Océano Ártico (N), macizo de Altái, montes Sayanes y montañas Baikal (S), río Yeniséi (E) y montes Urales (O) | |
Superficie | 2.700.000 km² | |
Longitud | 2500 km (N-S) | |
Anchura | 1900 km (E-O) | |
Cuerpos de agua | Ríos Obi, Irtysh y Yeniséi | |
Ciudades | Omsk, Novosibirsk y Cheliábinsk | |
Mapas de localización | ||
![]() ![]() Llanura de Siberia Occidental Llanura de Siberia Occidental (Rusia) | ||
Mapas | ||
![]() | ||
Cubre un área de 2.700.000 km² (la tercera parte de Siberia),[2] y se extiende, en dirección N-S, 2500 km, desde el océano Ártico hasta el macizo de Altái, los montes Sayanes y las montañas Baikal; y, en dirección E-O, 1900 km, desde el río Yeniséi a los montes Urales.
La llanura tiene ocho regiones con vegetación diferente: tundra, bosque-tundra, taiga septentrional, taiga media, taiga meridional, bosques de sub-taiga, bosque-estepa, y estepa. El número de especies animales en la llanura de Siberia Occidental va desde unas 107 en la tundra a 278 o más en la región de bosque-estepa.
Los principales ríos de la llanura de Siberia Occidental son el río Obi, el Irtysh, y el Yeniséi. Dado que todos estos ríos desaguan en dirección norte hacia el Ártico, en la primavera comienzan a deshelar las partes más meridionales que no pueden desaguar dado que las partes más al norte aún se mantienen heladas y por ello todos estos ríos se desbordan anegando amplias zonas próximas, dejando grandes lagos y pantanos. Es una de las mayores zonas pantanosas del mundo (se cree que el mayor pantano individual del mundo son los pantanos de Vasiugán, con un área de 51.600 km²), lo que hacen la región muy poco apropiada para la agricultura. Las principales ciudades de la región son Surgut y Nizhnevártovsk. Los inviernos en la llanura de Siberia Occidental son duros y largos, con un clima subártico o continental.
Hay grandes reservas de petróleo y gas natural. La mayor parte de la producción de petróleo y gas se extrajo de esta zona durante las décadas de 1970 y 1980.[2]
Referencias
- Entrada «Russia». Encyclopedia Britannica. Consultada el 2006-10-24.
- Entrada, "Western Siberian Plain". Columbia Encyclopedia. Consultada el 2006-10-24.
Enlaces externos
- la Llanura de Siberia Occidental, breve reseña y foto de satélite en la entrada «West Siberian Plain», en el portal «earth observatory» de la NASA, disponible en: .
- Drenaje de la región, en «Topography and Drainage of Russia», en el sitio «countrystudies», en:
- Pantanos de la región, en el sitio «Peatlands Around the World», en la entrada «Russian-Siberia», con muchas fotografías, en: .