Si-o-se Pol

Si-o-se Pol (en persa, سی وسه پل, que significa «puente de los treinta y tres arcos») o puente Allahverdi Khan (Pol-e Allahverdikhan), es uno de los once puentes de Isfahán, en Irán. Este es uno de los puentes más conocidos de la dinastía de los safávidas. El Pol Si-o-se es un puente en arco de dos niveles.

Puente de Si-o-se Pol
(سی وسه پل)

El puente Si-o-se Pol visto de noche
Localización geográfica
Continente Asia
Localización administrativa
País Irán Irán
División Provincia de Isfahán
Atraviesa Río Zayandeh[1]
Características
Uso del puente Peatonal y como presa
Tipo de puente Puente en arco de doble tablero
Material Ladrillo
Longitud total 297,76 m[1]
Nº vanos 33
Vano mayor 5,6 m[1]
Altura 13,75 m[1]
Diseño y construcción
Duración obras 1599-1602[1]
Inauguración 1602
Coordenadas 32°38′42″N 51°40′03″E
Mapa de localización
Puente de Si-o-se Pol
Geolocalización en Irán

Fue erigido por orden del primer ministro georgiano de Abás el Grande, Allahverdi Khan, hacia 1608.[2] Está construido en la continuidad de Chahar Bagh.[2] Con sus soportales, en los lados y la base, ofrece la oportunidad de caminar en varios niveles, dependiendo de la altura del agua. Sirve como lugar de paso, aunque también como presa para regular el curso del río. Al atravesarle, el agua produce un efecto de grandes fuentes gracias a los estribos. Al lado se encuentra Lo siguiente es un talār, el «kiosco de los espejos», desde donde el soberano podía ver el río.

Notas

  1. Entrada «Allahverdi Khan Bridge» en la base de datos Structurae, disponible en línea en: .
  2. (en inglés) Roger M. Savory, entrada «Allahverdi Khan», en la Encyclopædia Iranica en línea.

Galería de imágenes

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Si-o-se Pol» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Si-o-se Pol.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.