Shenzhou
Shenzhou es una nave espacial china con capacidad para transportar taikonautas. Ha sido la primera del programa espacial chino en poner a un taikonauta en 贸rbita el 15 de octubre de 2003.

Sus cuatro primeros vuelos de prueba fueron no tripulados, durante el periodo 1999-2002. Utiliza el cohete Larga Marcha 2F, lanzado desde el Centro Espacial Jiuquan. El sitio de comando de la misi贸n es el Centro de Control y Comando Aeroespacial de Pek铆n. En marzo de 2005, el asteroide 8256 Shenzhou fue nombrado en su honor.
Historia
El programa actual de vuelos tripulados de China se autoriz贸 en abril de 1992, con el nombre de Proyecto 921/1. Se comenz贸 a trabajar en 茅l en enero de 1993. Consist铆a inicialmente en 3 fases:
- Fase 1: Lanzamiento de dos misiones no tripuladas del veh铆culo con capacidad de vuelo tripulado y de la primera misi贸n tripulada en 2002 (finalmente se produjo en 2005).
- Fase 2: Una serie de vuelos para probar tecnolog铆a, como encuentro y acople en 贸rbita, y operar un laboratorio espacial de 8 toneladas. La fecha inicial era 2007.
- Fase 3: Poner una estaci贸n espacial en 贸rbita de 20 Tm de masa entre 2010 y 2015.
Los dise帽adores principales del proyecto inclu铆an a Qi Faren y Wang Yongzhi. El primer vuelo no tripulado tuvo lugar el 19 de noviembre de 1999. Despu茅s de este lanzamiento el Proyecto 921/1 pas贸 a denominarse Shenzhou. Tres vuelos no tripulados m谩s fueron lanzados antes del primer vuelo tripulado. El quinto vuelo fue tripulado por Yang Liwei, el 13 de octubre de 2005.
Dise帽o
La nave Shenzhou es bastante similar a la Soyuz, aunque es significativamente mayor y con un m贸dulo orbital con capacidad de vuelo aut贸nomo. Consiste en tres m贸dulos: un m贸dulo orbital en primer lugar, una c谩psula de reentrada en el medio y un m贸dulo de servicio en la parte posterior.
Su peso es de 7840 kg y su longitud 9,25 m. Sus paneles solares proporcionan una media de 1,5 kW, en contraste con el 1,0 kW de la Soyuz.
M贸dulo orbital
M贸dulo Orbital tiene forma cil铆ndrica y unas dimensiones de 2,80 x 2,25 metros, con una masa de 1500 kg. Su volumen interior habitable es de 8 metros c煤bicos. En las primeras misiones estaba dotado de dos paneles solares de 2,0 x 3,4 metros que complementaban el suministro el茅ctrico de los paneles del M贸dulo de Servicio, adem谩s de permitir que el m贸dulo tuviese capacidad para vuelos aut贸nomos como sat茅lite independiente. En la misi贸n Shenzhou 7 se utiliz贸 como esclusa para realizar la primera actividad extravehicular (EVA) china. En las primeras misiones incorporaba 16 peque帽os propulsores a base de hidrazina con un empuje de 5 N para ayudar en la orientaci贸n del veh铆culo, aunque a partir de la Shenzhou 7 estos propulsores fueron eliminados. En la parte frontal hay un sistema de acoplamiento andr贸gino similar al APAS-89 ruso empleado en las misiones de acoplamiento entre la ISS y el transbordador norteamericano. Durante el acoplamiento con la estaci贸n TIangong emplea un sistema de navegaci贸n y guiado 贸ptico a base de c谩maras y l谩seres (LIDAR). En las primeras misiones Shenzhou el m贸dulo orbital demostr贸 su capacidad para permanecer hasta 200 d铆as en el espacio de forma aut贸noma. Incluye una escotilla para el acceso de la tripulaci贸n en la rampa y que tambi茅n se usa en actividades extravehiculares.
M贸dulo de reentrada

Situado en el medio de la sonda espacial, contiene asientos para la tripulaci贸n. Es la 煤nica porci贸n de la sonda que regresa a la superficie terrestre. Su forma es un compromiso entre maximizar el espacio habitable y el control aerodin谩mico en la reentrada.
Permite espacio para hasta 3 taikonautas.
Datos:
- Longitud: 2,50 m
- Di谩metro: 2,52 m
- Volumen habitable: 6 m鲁
- Masa: 3240 kg
- Masa del escudo t茅rmico: 450 kg
M贸dulo de servicio
Contiene los equipos de soporte de vida, un par de panel solares y otros equipos necesario para el funcionamiento de la sonda.
Datos:
- Longitud: 2,94 m
- Di谩metro b谩sico: 2,50 m
- Di谩metro m谩ximo: 2,80 m
- Envergadura: 10,40 m
- Masa: 3000 kg
Misiones
Misiones lanzadas
- Shenzhou 1 - 19 de noviembre de 1999 - Vuelo de prueba no tripulado
- Shenzhou 2 - 9 de enero de 2001 - Llev贸 animales
- Shenzhou 3 - 25 de marzo de 2002 - Llev贸 un mu帽eco de prueba
- Shenzhou 4 - 29 de diciembre de 2002 - Llev贸 otro mu帽eco de prueba y varios experimentos cient铆ficos
- Shenzhou 5 - 15 de octubre de 2003 - Tripulado por Yang Liwei, realiz贸 14 贸rbitas a la Tierra.
- Shenzhou 6 - 12 de octubre de 2005 - Dur贸 5 d铆as y llev贸 a los taikonautas Fei Junlong y Nie Haisheng.
- Shenzhou 7 - 25 de septiembre de 2008 - Tripulado por los taikonautas Zhai Zhigang, Jing Haipeng y Liu Boming. El comandante de la misi贸n, Zhai Zhigang, realiz贸 un paseo extraveh铆cular.
- Shenzhou 8 - 31 de octubre de 2011 - No tripulada, llevaba dos mu帽ecos de prueba, prob贸 la tecnolog铆a de atraque con Tiangong-1.
- Shenzhou 9 - 16 de junio de 2012 - Tripulada por 3 taikonautas, prob贸 la tecnolog铆a de atraque con Tiangong-1.
- Shenzhou 10 - 11 de junio de 2013 - Tripulada por 3 taikonautas, atrac贸 con el laboratorio espacial Tiangong-1.
- Shenzhou 11 - 16 de octubre de 2016 - Tripulada por 2 taikonautas, atrac贸 con el laboratorio espacial Tiangong-2.
- Shenzhou 12 - 17 de junio de 2021 - Tripulada por 3 taikonautas, primer vuelo a la Gran estaci贸n espacial modular china.
- Shenzhou 13 - 15 de octubre de 2021 - Tripulada por 3 taikonautas, primera misi贸n de seis meses.
V茅ase tambi茅n
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galer铆a multimedia sobre Shenzhou.
- Shenzhou V y VI Actividad educativa: Naves Espaciales de la Tierra y la Luna.