Severino Silva

Severino Silva (Pirpirituba, 20 de agosto de 1958) es un fotógrafo brasileño.[1]

Severino Silva
Información personal
Nacimiento 1958
Nacionalidad Brasileña
Información profesional
Sitio web www.severinosilva.com

Carrera

Huérfano a los 8 años, llegó a Río de Janeiro. Con la madre, abuela y hermana a los 11 años. Comenzó a trabajar en el comercio aun adolescente, mientras sueña con ser fotógrafo profesional. A los 18 años consiguió trabajo como mensajero en el periódico O Globo. Aprendió a fotografiar y comenzó su carrera en los periódicos del barrio. Pasó por O Fluminense, Povo do Rio, A Notícia y O Dia.[2]

Se especializó en fotos de crímenes, siendo apuntado por el periódico The Guardian cómo uno de los mejores de Brasil en la categoría.[3][4] Ganó protagonismo internacional con una foto tomada en el Parque Fluminense, en el que los niños juegan al fútbol junto a una cabeza cortada. La imagen fue reeditada por la revista francesa Photo y provocó un debate sobre el papel de la prensa y los fotógrafos en la banalización de la violencia urbana.[5]

Recibió los premios Tim Lopes, Vladimir Herzog y Líbero Badaró, entre otros.[5]

Referencias

  1. karilayn.areias. «Exposição de Severino Silva, fotógrafo do DIA, traz romarias, festas e seca | Diversão | O Dia». odia.ig.com.br (en portugués de Brasil). Consultado el 23 de agosto de 2021.
  2. «Severino Silva: um nordestino no fotojornalismo carioca - Ateliê da Imagem». Cursos de Fotografia e Artes Visuais | Ateliê da Imagem (en portugués de Brasil). Consultado el 23 de agosto de 2021.
  3. «Fotógrafo especializado em crimes dá receita de sobrevivência nos morros do Rio - 05/12/2010 - UOL Notícias - Cotidiano». noticias.uol.com.br. Consultado el 23 de agosto de 2021.
  4. «Severino Silva». The Guardian (en inglés británico). 14 de febrero de 2008. ISSN 0261-3077. Consultado el 23 de agosto de 2021.
  5. «Severino Silva – ARFOC» (en portugués de Brasil). Consultado el 23 de agosto de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.