Serie A (Italia) 2009-10

La temporada 2009-10 de la Serie A fue la 78.ª edición desde su creación. Veinte equipos disputaron la liga, de los que 17 repitieron categoría y tres que habían conseguido el ascenso de la Serie B. El campeón fue el Inter de Milán (que además ganó la copa y la Champions), obteniendo su 18° scudetto y quinto de forma consecutiva.

Serie A 2009-10
Datos generales
Sede Italia Italia
Edición 108
Organizador Lega Nazionale Professionisti
Palmarés
Primero Inter de Milán
Segundo Roma
Tercero Milan
Datos estadísticos
Partidos 380
Goles 992
Máximo Goleador Antonio Di Natale (29)
(Udinese)
Cronología
Serie A 2008-09 Serie A 2009-10 Serie A 2010-11

Equipos

Pos Descendidos de la Serie A
18º Torino
19º Reggina
20º Lecce
Pos Ascendidos de la Serie B
Bari
Parma
Livorno (promoción)

Información de los equipos

Club Ciudad Entrenador Estadio Capacidad
AtalantaBérgamo Bortolo MuttiAzzurri d'Italia26.393
BariBari Giampiero VenturaSan Nicola58.270
BolognaBolonia Franco ColombaRenato Dall'Ara39.444
CagliariCagliari Giorgio MelisSant'Elia23.486
CataniaCatania Siniša MihajlovićAngelo Massimino23.420
Chievo VeronaVerona Domenico Di CarloMarcantonio Bentegodi39.211
FiorentinaFlorencia Cesare PrandelliArtemio Franchi47.282
GenoaGénova Gian Piero GasperiniLuigi Ferraris36.685
Inter de MilánMilán José MourinhoSan Siro80.074
JuventusTurín Alberto ZaccheroniOlímpico de Turín27.994
LazioRoma Edoardo RejaOlímpico di Roma72.698
LivornoLivorno Gennaro RuotoloArmando Picchi19.238
MilanMilán LeonardoSan Siro80.074
NapoliNápoles Walter MazzarriSan Paolo60.240
PalermoPalermo Delio RossiRenzo Barbera37.242
ParmaParma Francesco GuidolinEnnio Tardini27.906
RomaRoma Claudio RanieriOlímpico di Roma72.698
SampdoriaGénova Luigi DelneriLuigi Ferraris36.685
SienaSiena Alberto MalesaniArtemio Franchi (Siena)15.373
UdineseÚdine Pasquale MarinoStadio Friuli41.652
Datos actualizados el 13 de abril de 2010.

Cambios de entrenadores

Jornada Club Entrenador saliente Fecha Reemplazado por
2.ª Roma Luciano Spalletti[1] 1 de septiembre de 2009 Claudio Ranieri
4.ª Atalanta Angelo Gregucci[2] 21 de septiembre de 2009 Antonio Conte
7.ª Napoli Roberto Donadoni[3] 6 de octubre de 2009 Walter Mazzarri
8.ª Livorno Gennaro Ruotolo[4] 21 de octubre de 2009 Serse Cosmi
8.ª Bologna Giuseppe Papadopulo[5] 21 de octubre de 2009 Franco Colomba[6]
10.ª Siena Marco Giampaolo 29 de octubre de 2009 Marco Baroni
13.ª Palermo Walter Zenga 23 de noviembre de 2009 Delio Rossi
13.ª Siena Marco Baroni 23 de noviembre de 2009 Alberto Malesani
15.ª Catania Gianluca Atzori 8 de diciembre de 2009 Siniša Mihajlović[7]
17.ª Udinese Pasquale Marino 22 de diciembre de 2009 Gianni De Biasi[8]
18.ª Atalanta Antonio Conte[9] 7 de enero de 2010 Bortolo Mutti[10]
21.ª Juventus Ciro Ferrara 29 de enero de 2010 Alberto Zaccheroni[11]
23.ª Lazio Davide Ballardini 10 de febrero de 2010 Edoardo Reja[12]
25.ª Udinese Gianni De Biasi 21 de febrero de 2010 Pasquale Marino[13]
32.ª Livorno Serse Cosmi 6 de abril de 2010 Gennaro Ruotolo[14]
33.ª Cagliari Massimiliano Allegri 13 de abril de 2010 Giorgio Melis[15] (interino)

Equipos por región

Región N.º Equipos
Lombardía3Atalanta, Milan e Internazionale
Toscana3Fiorentina, Livorno y Siena
Emilia-Romaña2Bologna y Parma
Lacio2Roma y Lazio
Liguria2Genoa y Sampdoria
Sicilia2Catania y Palermo
Apulia1Bari
Campania1Napoli
Cerdeña1Cagliari
Friuli-Venecia Julia1Udinese
Piamonte1Juventus
Véneto1Chievo Verona

Tabla de posiciones

Pos. Equipos Puntos PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.Inter de Milán (C) 8238241047534+41
2.Roma (Q) 803824866841+27
3.Milan (Q) 7038201086039+21
4.Sampdoria (Q) 6738191094941+8
5.Palermo (Q) 6538181195947+12
6.Napoli (Q) 5938151495043+7
7.Juventus (Q)[16] 5538167155556-1
8.Parma 52381410144651-5
9.Genoa 5138149155761-4
10.Bari 503813111449490
11.Fiorentina 4738138174847+1
12.Lazio 46381113143943-4
13.Catania 45381015134445-1
14.Chievo Verona 4438128183742-5
15.Udinese 44381111165459-5
16.Cagliari 44381111165658-2
17.Bologna 42381012164255-13
18.Atalanta (D) 353898213753-16
19.Siena (D) 3138710214067-27
20.Livorno (D) 293878232761-34

Pos. = Posición; PJ = Partidos jugados; PG = Partidos ganados; PE = Partidos empatados; PP = Partidos perdidos; GF = Goles anotados; GC = Goles recibidos; Dif. = Diferencia de gol [17]

Clasifica directo a la Liga de Campeones de la UEFA
Ronda play-off de la Liga de Campeones de la UEFA
Liga Europea de la UEFA
Desciende a la Serie B
(C) Campeón
(Q) Clasificado
(D) Descendido

Goleadores

Jugador Equipo
Antonio Di NataleUdinese
29
Diego MilitoInternazionale
22
Fabrizio MiccoliPalermo
19
Giampaolo PazziniSampdoria
19
Alberto GilardinoFiorentina
15
Marco BorrielloMilan
14
Paulo Vitor BarretoBari
14
Francesco TottiRoma
14
Mirko VučinićRoma
14
Alessandro MatriCagliari
13
Edison CavaniPalermo
13
RonaldinhoMilan
12


Campeón
F. C. Internazionale
18º título

Referencias

  1. Spalletti deja la Roma, que ya espera a Ranieri
  2. Comunicado oficial del fichaje de Antonio Conte Archivado el 31 de octubre de 2009 en Wayback Machine.
  3. El Nápoles destituye a Donadoni y anuncia la llegada de Mazzarri
  4. Serse Cosmi es el nuevo entrenador del Livorno
  5. El Bolonia destituye a su entrenador, Giuseppe Papadopulo
  6. Bologna destituye su técnico; récord de despidos en Serie A
  7. Mihajlović, nuevo entrenador del Catania
  8. Gianni De Biasi nuevo entrenador del Udinese
  9. Antonio Conte presenta su dimisión como técnico del Atalanta
  10. Bortolo Mutti, nombrado nuevo entrenador del Atalanta
  11. Zaccheroni sustituye a Ferrara en la Juventus
  12. Edy Reja, nuevo entrenador del Lazio
  13. El Udinese destituye a su entrenador De Biasi y regresa Marino
  14. «Cambio alla guida tecnica: Ruotolo allenatore» (en italiano). AS Livorno Calcio. 5 de abril de 2010. Archivado desde el original el 22 de julio de 2011. Consultado el 6 de abril de 2010.
  15. «Esonerato Allegri» (en italiano). Cagliari Calcio. 13 de abril de 2010. Archivado desde el original el 26 de abril de 2010. Consultado el 13 de abril de 2010.
  16. Clasifica a la Liga Europea debido a que los finalistas de la Copa Italia, Internazionale y Roma, ya están clasificados para la Liga de Campeones.
  17. En caso de paridad, se tiene en cuenta los enfrentamientos directos siguiendo el orden de los siguientes criterios; los puntos en partidos directos, diferencia de gol en partidos directos, la diferencia de goles general, la mayoría de goles en empate general.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.