Segismundo Pandolfo Malatesta

Segismondo Pandolfo Malatesta (it. Sigismondo) (19 de junio de 1417 - 7 de octubre de 1468), popularmente conocido como "el lobo de Rímini", fue señor de Rímini, Fano y Cesena desde 1432. Considerado por sus contemporáneos uno de los líderes más capaces de Italia, comandó en 1465 las fuerzas militares de Venecia contra el Imperio otomano. Fue también poeta y mecenas.

Segismundo Pandolfo Malatesta
Información personal
Nombre en italiano Sigismondo Pandolfo Malatesta
Nacimiento 19 de junio de 1417jul.
Brescia (Italia)
Fallecimiento 7 de octubre de 1468jul. (51 años)
Rímini (Estados Pontificios)
Sepultura Templo Malatestiano
Familia
Familia Casa de Malatesta
Padres Pandolfo III Malatesta
Antonia da Barignano
Cónyuge
  • Ginebra de Este (desde 1434juliano, hasta 1440juliano)
  • Polyxène Sforza (desde 1442juliano, hasta 1449juliano)
  • Isotta degli Atti (desde 1456)
Hijos
Información profesional
Ocupación Condottiero y líder militar
Cargos ocupados Monarca de Italia
Escudo

No era un hombre religioso, y su Templo Malatestiano[1] fue esencialmente un monumento a quien fue su amante y tercera esposa, Isotta degli Atti. Este edificio es considerado una obra maestra de la arquitectura del renacimiento, siendo la primera iglesia en usar el arco triunfal romano como parte de su estructura.

Los conflictos de Malatesta con la Iglesia católica le llevaron a perder la mayoría de sus tierras a manos del Papa Pío II, quien lo consideró culpable de traición contra Siena, sobre la base de su larga relación con Federico da Montefeltro, duque de Urbino. En determinado momento, el Papa llegó a declarar a Malatesta "canonizado en el infierno". En un intento de revertir esta situación, se cree que Segismundo intentó asesinar en 1468 al sucesor de Pío II, Paulo II, quien continuaba su política, pero no lo logró, y volvió a Rímini donde fallecería pocos meses después.

La reputación de Malatesta se basó principalmente en la opinión que Pío II tenía sobre él. Sin embargo, desde 1922, con "Borrador de XXX cantos", Ezra Pound sugirió reconsiderar las contribuciones históricas de Malatesta bajo una luz más positiva.

Notas

  1. También conocido como Templo San Francisco, Rímini, construido por Leon Batista Alberti y decorado por artistas como Piero della Francesca y Agostino di Duccio
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.