Sebastián Bednarik

Sebastián Bednarik (Montevideo, 7 de noviembre de 1975) es un productor y director de cine, empresario, profesor, artista, autor, guionista y documentalista uruguayo.

Sebastián Bednarik
Información personal
Nombre de nacimiento Sebastián Eduardo Bednarik Soares
Nacimiento 7 de noviembre de 1975 (46 años)
Uruguay, Montevideo
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Padres Susana Soares
Enrique Bednarik
Hijos Fausto, Violeta y Gabriela
Información profesional
Ocupación Productor, cineasta, empresario
Distinciones Premio Florencio en 1999
Premio FIPRESCI Uruguay en 2007 y 2010
Premio Iris en 2011

Biografía

Desde 1993 se dedica a la actividad teatral, primero como actor, luego como autor y director. En 1999 es premiado con el Florencio Revelación por su dirección de ¿Qué pasó con B.N?, coescrito con Verónica Perrotta (Premio Nacional de Literatura del M.E.C.).

En 2000 escribe junto a Coral Godoy el guion de La Espera, obra que obtiene el premio FONA ese mismo año. En 2001 realiza la dirección de actores de la misma, estrenada en el Festival de San Sebastián (Zabaltegui) y premiada a nivel internacional. En 2006 funda, junto a Andrés Varela, la productora CORAL CINE. Desde entonces se dedica a dirigir sus proyectos.

En 2007 culmina su ópera prima, el documental La Matinée y comienza el rodaje de su segundo largometraje documental, Cachila, estrenado en salas en 2008. En ese mismo año funda EFECTO CINE, la primera plataforma profesional de cine itinerante del Uruguay.

En 2010 estrena su tercer largometraje documental, Mundialito. En 2012 comienza el desarrollo del documental Maracaná y en 2013 finaliza la producción de Todavía el amor, con dirección de Guzmán García. También en 2013 produce la serie para televisión Boliches, el corazón del barrio, dirigida por Andrés Varela, la cual tuvo su segunda temporada en 2014 y estrenó su tercera temporada en abril de 2015. También gana el premio ICAU para producción del largometraje documental Mirando al Cielo, dirigido por Guzmán García y el premio MVD para desarrollo del documental Fattoruso dirigido por Santiago Bednarik.

En marzo de 2014 estrena Maracaná ante 12.000 personas, la película más vista del año, premiada como mejor documental nacional por la Asociación de Críticos del Uruguay.

En marzo de 2016 realiza la producción ejecutiva del Show Inauguración del Estadio Campeón del Siglo del Club Atlético Peñarol con dirección artística de Andrés Varela.

En noviembre del 2017 realiza la producción ejecutiva del espectáculo El Delirio, homenaje a los 100 años del tango La Cumparsita en el Estadio Centenario.

En 2018 estrena el documental Sangre de Campeones y realiza la producción ejecutiva del espectáculo Gutenberg, show multidisciplinario para el Antel Arena.

Filmografía y Espectáculos

  • 2006 - La Matinée. Documental.Dir. Sebastián Bednarik.
  • 2008 - Cachila. Documental. Dir. Sebastián Bednarik.
  • 2008 - Fundación EFECTO CINE, la primera plataforma profesional de cine itinerante del Uruguay.
Actualmente también se encuentra activa en Chile y Brasil, en su formato EFECTO PEDAL.
(Generación de energía a través de bicicletas)
  • 2010 - Mundialito. Documental. Dir. Sebastián Bednarik.
  • 2013 - Todavía el amor. Documental. Dir. Guzmán García
  • 2013 - Boliches, el corazón del barrio. Serie documental para televisión emitida por Canal 10 Uruguay. Cinco temporadas ininterrumpidas. Dir. Andrés Varela.
  • 2014 - Maracaná. Documental. Dir. Sebastián Bednarik. Estreno ante 12.000 espectadores en el Estadio Centenario.
Película nacional más vista del año. Premio mejor documental nacional por la Asociación de Críticos del Uruguay.
  • 2016 - Fattoruso. Documental. Dir. Santiago Bednarik.
  • 2016 - Show Inauguración del Estadio Campeón del Siglo del Club Atlético Peñarol.
Espectáculo en formato de ópera moderna que contó con más de 250 artistas en escena para 40.000 espectadores.
  • 2017 - Coproducción con La Gota Cine. Mi Mundial. Ficción. Dir. Carlos Morelli.
  • 2017, Mirando al Cielo. Documental. Dir Guzmán García
  • 2017 - El Delirio, 100 años de la Cumparsita. Espectáculo multidisciplinario que se realizó en el Estadio Centenario para 18.000 espectadores.
  • 2018 - Gutenberg, el inicio de una nueva era. Espectáculo multidisciplinario.
Primer estreno nacional en el Antel Arena para 10.000 espectadores
  • 2018 - Sangre de Campeones. Documental. Dir. Sebastián Bednarik
  • 2019 - Nacional, la película. Documental/Ficción. Dir. Santiago Bednarik.
  • 2020 - “Ficción”. Documental. Dir. Guzmán García
  • 2020 - Pablo Atchugarry, los hijos de la montaña. Documental. Dir. Mercedes Sader.
  • 2021 - ARCA International Film Festival. La primera edición de ARCA International Film Festival se realizará entre el

10 y el 14 de enero de 2022, en la sede de la Fundación Pablo Atchugarry, en Manantiales (Punta del Este, Uruguay). ARCA nace del convencimiento absoluto en el poder del arte, de las fuerzas emergentes de películas capaces de acercar a las personas, al asumir sus temas, singularidades o personajes, con una actitud creativa, que revelan e inspiran.

También fue coautor del guion de La espera (2002).


Premios

  • 1999, Premio Florencio.
  • 2003, Mejor guion, Festival Latinoamericano de Trieste por La Espera.
  • 2003, Mejor película, Festival Latinoamericano de Montreal por La Espera.
  • 2003, Mejor película iberoamericana, Festival de cine de Miami por La Espera.
  • 2007, Fipresci Uruguay: Premio Revelación por La Matinée.
  • 2007, Fipresci Uruguay: Mejor documental por La Matinée.
  • 2008, Festival de Berlín: Seleccionado con Cachila para participar del "Latin American Works in progress".
  • 2010, Festival de Río: Selección oficial con Mundialito.
  • 2010, Fipresci Uruguay: Mejor documental Uruguayo con Mundialito.
  • 2011, Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, Cuba: Selección oficial con Mundialito.
  • 2011, Festival Internacional de Guía de Isora, Tenerife: Selección oficial con Mundialito
  • 2011, Festival Internacional de Cine Documental de la ciudad de México, DOCS DF: Selección oficial con Mundialito
  • 2011, Premio Iris a Mejor documental por Mundialito.
  • 2011, Premio Iris de Uruguay: Mejor director por Mundialito.
  • 2012, Festival Internacional de CineDocumental de Ámsterdam IDFA: Selección oficial con Todavía el Amor
  • 2013, Festival de Cine de Punta del Este: Mejor película por el jurado joven con Todavía el Amor
  • 2013, Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana: Selección oficial con Todavía el Amor
  • 2013, Festival Internacional de Cine Documental Docs Barcelona: Selección Oficial - sección nuevos talentos con Todavía el Amor
  • 2013, Festival Internacional de Cine Documental Hot Docs Toronto: Selección Oficial con Todavía el Amor.
  • 2013, Festival Internacional de Cine de Guadalajara México: Selección Oficial - sección Documental Iberoamericano con Todavía el Amor
  • 2014, Festival de Milán FICTS: Mejor Documental con Maracaná
  • 2014, Premios Iris: Mejor Documental de TV con Boliches, el corazón del barrio
  • 2014, ACCU: Mejor Documental Uruguayo con Maracaná
  • 2016, Premio Iris: Mejor Espectáculo del Año con Ignaguración del Estadio Peñarol
  • 2017, Premio Iris: Mejor Espectáculo del Año con El Delírio
  • 2017, Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: Selección Oficial con Fattoruso
  • 2017, Festival de Gramado: Mejor Película - Jurado pópular con Mirando aol Cielo
  • 2018, Premio Graffiti: Mejor Largometraje Documental con El Delírio
  • 2018, Premio Graffiti: Mejor Largometraje Documental Musical con Fattoruso
  • 2018, Festival Internacional de Cine de Guadalajara: Selección Oficial Fattoruso

Referencias

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.