Santa Clara (Chile)
Santa Clara es una localidad chilena ubicada en la comuna de Bulnes, de la Provincia de Diguillín, en la Región de Ñuble. Hogar de Sebastián verdejo Pedraza, Juan Andrés Barriga Riquelme, Hans Benjamín Villalobos Riquelme y Alejandro Javier Aguilera Riquelme grandes deportistas reconocidos a nivel comunal.
Santa Clara | ||
---|---|---|
Pueblo | ||
![]() ![]() Santa Clara Localización de Santa Clara en Ñuble | ||
Coordenadas | 36°49′44″S 72°20′01″O | |
Entidad | Pueblo | |
• País |
![]() | |
• Región |
![]() | |
• Provincia | Diguillín | |
• Comuna | Bulnes | |
Superficie | ||
• Total | 1,68 km²[1] | |
Población (2002) | ||
• Total | 1833 hab.[1] | |
• Densidad | 1091,1 hab/km² | |
Gentilicio |
Santaclarino (a) santaclarense | |
Demografía
Según el censo chileno de 2002, cuenta con 1833 habitante, de los cuales, 921 personas corresponden a hombres y 912 a mujeres, distribuidos en 511 viviendas, lo que corresponde a 3,58 personas por casa. El área del pueblo corresponde 1,68 km², lo que le da una densidad de 1091,07 personas por km².[1]
Deportes
Futbol
Santa clara cuenta con un campeonato rural de futbol compuesto por los equipos de:
-El Faro
-Tres jotas
-Santa Clara
-Carmelitas
-Unión Pueblo seco
-San Miguel
Descenso
También cuenta con espacios deportivos de descenso en donde sus principales exponentes son Sebastian Verdejo Pedraza y Juan Barriga Riquelme, Santa clara cuenta con una pista de descenso ubicada en el mirador del sector el faro conocida por su nombre entre pinos, es de nivel básico perfecta para practicar el deporte y un lugar magnífico para salir disfrutar un rato agradable con amigos
Lugares de Interés
Antigua estación de trenes
Ubicada en la entrada del pueblo, podemos apreciar la antigua estación de trenes de santa clara(actualmente sin uso) antiguamente solía ser de uso frecuente por los locatarios pero con el pasar de los años dejó de funcionar, actualmente se encuentra inactiva pero se pueden apreciar aun sus estructuras que predominan con el pasar de los años y guardan la historia de los principios del pueblo
Mirador El Faro
Mirador ubicado en el pequeño pueblo el Faro, desde aquí se puede apreciar una vista general de santa clara y sus alrededores, además que nos ofrece vistas de su gran vecino el cerro cayumanqui, para llegar a este mirador se debe ingresar a la localidad de el faro y seguir unos 2 km por el camino principal luego desviarse por un camino interno por el bosque el faro, subir la empinada cuesta y estacionar el auto en la cima, recordar seguir el camino de la derecha al subir y estacionar allí, luego se podrá visualizar un camino el cual debemos seguir y llegaremos directo al mirador, así mismo por este camino se puede acceder a la pista de descenso Entre Pinos
Laguna Santa Elena
En proceso de ser un santuario de la naturaleza podemos encontrar en santa clara la gran laguna santa Elena, conformada por cuatro lagunas pequeñas que le acompañan a su alrededor y una gran cantidad de vegetación lo que hacen el ambiente perfecto para diversos tipos de aves y mamíferos, entre los cuales encontramos los Cisnes de cuello negro taguas, tagüitas, garza cuca, yecos pimpollos, coipos y pato jergón
para acceder a la laguna se podrá hacer mediante los camping que están a su alrededor, uno de los más llamativos es uno que alberga un castillo en su interior en el cual podrás gozar de una vista única del sector y tomar muchos fotos del lugar
también muy cercano se encuentra una gruta con una virgen lugar de interés de peregrinación de los fieles creyentes del sector
Laguna los cajones
Lugar oculto ubicado en el bosque de la laguna Santa Elena, es de difícil acceso pero su paisaje es maravilloso, compuesta por una biodiversidad gigante es lugar de nidales para diversos tipos de aves, entre ellos patos, cisnes de cuellos negro, Garzas entre otras especies, también habita en sus aguas el coipo chileno, la laguna no tiene acceso en vehículo por lo que su acceso se dificulta, esta ruta solo es apta para ciclistas aventureros que gozaran sin dudas de los paisajes que le otorga la naturaleza
Laguna Las Mellizas
Ojos de agua posiblemente provenientes de la laguna santa Elena, son dos pequeños humedales de difícil acceso en donde podremos ver diversidad de especies de vegetación, no hay registros visuales de aves en el lugar pero si de diversos coipos y peces que habitan el lugar
Bosque el Faro
Referencias
- INE (2005). «Chile: Ciudades, Pueblos, Aldeas y Caseríos» (PDF comprimido en ZIP). Consultado el 3 de septiembre de 2008.