Santa Ana Xalmimilulco

Santa Ana Xalmimilulco es una población del estado mexicano de Puebla, ubicada en el municipio de Huejotzingo, en la Zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala.

Santa Ana Xalmimilulco
Localidad
Santa Ana Xalmimilulco
Localización de Santa Ana Xalmimilulco en México
Santa Ana Xalmimilulco
Localización de Santa Ana Xalmimilulco en Puebla
Coordenadas 19°12′36″N 98°22′56″O
Entidad Localidad
 País  México
 Estado Puebla
 Municipio Huejotzingo
Altitud  
 • Media 2221 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 16 125 hab.[1]
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 74169[2]
Clave Lada 227[3]
Código INEGI 210740029[4][5]

Localización y demografía

Santa Ana Xalmimilulco se encuentra en el norte del municipio de Huejotzingo, en los límites con el municipio de San Martín Texmelucan y el estado de Tlaxcala. Sus coordenadas geográficas son 19°12′36″N 98°22′55″O y tiene una altitud de 2 221 metros sobre el nivel del mar. Su principal vía de comunicación es la Autopista México-Puebla que circula directamente al norte de la población y una carretera de orden estatal que la une hacia el sur con la cabecera municipal, Huejotzingo, que se localiza a unos dos kilómetros de distancia.

De acuerdo al Censo de Población y Vivienda llevado a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 2010 tiene una población que asciende a 16 125 personas, de las que 8 242 son mujeres y 7 883 son hombres, es la segunda población por número de habitantes del municipio de Huejotzingo.[6]

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
  2. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 74169.
  3. Portal Telefónico, clave Lada 227.
  4. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  5. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  6. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Archivo histórico de localidades». Consultado el 25 de febrero de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.