San Miguel de Velasco

San Miguel de Velasco, es una localidad y municipio de Bolivia, ubicado en la provincia Velasco del departamento de Santa Cruz. El municipio tiene una superficie de 8.807 km² y cuenta con una población de 11.327 habitantes (según el Censo INE 2012).[1]

San Miguel de Velasco
Municipio

Iglesia jesuítica de San Miguel de Velasco
San Miguel de Velasco
Localización de San Miguel de Velasco en Santa Cruz (Bolivia)
San Miguel de Velasco
Localización de San Miguel de Velasco en Bolivia
Coordenadas 16°47′00″S 61°15′00″O
Idioma oficial Castellano (español)
Entidad Municipio
 País  Bolivia
 Departamento Santa Cruz
 Provincia Velasco
Alcalde Pedro Dorado López
Eventos históricos  
 • Fundación 29 de septiembre de 1721 (Francisco Hervas y Felipe Suárez)
Superficie  
 • Total 8807 km²
Altitud  
 • Media 400 m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 11 327 hab.
Gentilicio Migueleño -a
Huso horario UTC -4

Sobre la carretera ripiada la localidad se encuentra a 37 km de San Ignacio de Velasco, mientras que hasta la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, capital departamental, se encuentra a 504 km.

La topografía del municipio se caracteriza por presentar estrechos valles con terrazas aluviales, colinas y serranías. El clima es cálido tropical con una temperatura promedio anual de 24°C.[2] Sus suelos son de origen precámbrico y ligeramente ácidos.

Economía

El municipio tiene como principal actividad la pecuaria, con la cría de ganado bovino, equino y porcino, mientras que en la agricultura la producción es generalmente para el consumo familiar como el maíz, maní, yuca, camote y arroz. Los productos que sí se producen en cantidades comerciales en el municipio son el café y fréjol.[3]

La fabricación industrial de muebles es también otra de las principales actividades.[2] Los muebles fabricados en San Miguel son comercializados principalmente en la ciudad de Santa Cruz.

El municipio también tiene una notable actividad turística, dado que es parte del circuito de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, que desde 1990 han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Véase también

Referencias

  1. «Censo INE». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 23 de mayo de 2019.
  2. «San Miguel - Municipio de Velasco». Educa Bolivia. Consultado el 17 de junio de 2019.
  3. «MUNICIPIO SAN MIGUEL DE VELASCO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD Y MONUMENTO NACIONAL». Gobierno Departamental de Santa Cruz. Consultado el 17 de junio de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.