Emerano de Ratisbona

Emerano de Ratisbona, Emmeran, Emmeramus, Emmeram, Emeran, Heimrammi, Haimeran o Heimeran (Poitiers, comienzo del siglo VII - Feldkirchen, M煤nich, hacia 652 - enterrado finalmente en Ratisbona, Baviera) fue un obispo de Ratisbona, muerto como m谩rtir. Es venerado como santo por la Iglesia cat贸lica.

Emerano de Ratisbona
Informaci贸n personal
Nacimiento desconocido
Poitiers
Fallecimiento hacia 652
Helfendorf
Causa de muerte Decapitaci贸n
Sepultura St. Emmeram
Nacionalidad Alemana
Religi贸n Iglesia cat贸lica
Informaci贸n profesional
Ocupaci贸n Sacerdote
Cargos ocupados Obispo
Informaci贸n religiosa
Canonizaci贸n 1833, Roma por Gregorio XVI
Festividad 22 setiembre
Atributos obispo con una escalera de mano
Venerado en Iglesia ortodoxa
Iglesia cat贸lica
Patronazgo Ratisbona

Las fuentes sobre la vida de Emerano son secundarias: Arbeo de Frisinga escribi贸 su biograf铆a hacia el a帽o 750, la Vita Sancti Emmerami, cuando ya hac铆a un siglo que hab铆a muerto. Seg煤n esta fuente, Emerano era hijo de un noble de familia aquitana y hab铆a nacido en Poitiers; algunas fuentes dicen que fue obispo de esta ciudad, quiz谩s entre los obispos Did贸n y Ansoald.[1] Viaj贸 a Baviera para predicar contra la idolatr铆a que predominaba todav铆a.

Hacia el a帽o 649 lleg贸 a Ratisbona, a la corte del duque Teod贸n II de Baviera, siguiendo el curso del r铆o Loira, atravesando la Selva Negra y siguiendo el Danubio. Emerano predic贸 durante tres a帽os, ganando el respeto como hombre piadoso. Seg煤n la leyenda, Uta, hija del duque, confes贸 a Emerano que esperaba un hijo fuera del matrimonio, concebido de Sigipald, un cortesano. Emerano aconsej贸 a Uta que dijera que el padre del hijo era 茅l mismo, confiando que por el respeto que inspiraba su nombre la chica no sufriera ning煤n castigo, y poco despu茅s march贸 a Roma en peregrinaje.

Al enterarse, el duque y su hijo Lantpert lo persiguieron y lo cogieron en Helfendorf (hoy parte de M煤nich), en el camino que comunicaba Salzburgo y Augsburgo en la v铆a Julia. Lo ataron a una escalera de mano y lo torturaron, cort谩ndole partes del cuerpo: los dedos, los ojos y la nariz y, finalmente, la cabeza. Sus compa帽eros Vidal y Wolflete lo encontraron todav铆a vivo, e intentaron curarlo, pero muri贸 en el actual Aschheim, distrito de M煤nich, donde despu茅s se edific贸 una capilla.

Al morir, como muestra de su inocencia, baj贸 una escalera del cielo para que el santo subiera y una luz ilumin贸 su cuerpo.

Cuando se descubri贸 la verdad y la inocencia de Emerano, su cuerpo fue exhumado de la tumba de Aschheim. Llovi贸 durante cuarenta d铆as y su cuerpo fue colocado sobre una balsa en el r铆o Isar: cuando la balsa, siguiendo la corriente, lleg贸 al Danubio, fue aguas arriba milagrosamente, hasta llegar a Ratisbona, donde fue enterrado en la iglesia de San Jorge, que se incendi贸 en 1642. Los restos se llevaron, en 1645, a la abad铆a de San Emerano, cerca de la ciudad y fue sepultado bajo el altar mayor.

Se conserva como reliquia el f茅mur, que se expone cada 22 de septiembre.

Referencias

Enlaces externos

Este art铆culo ha sido escrito por Wikipedia. El texto est谩 disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribuci贸n - CompartirIgual. Pueden aplicarse cl谩usulas adicionales a los archivos multimedia.