San Antonio la Isla
San Antonio la Isla es uno de los 125 municipios del Estado de México, se trata de una comunidad mayormente urbana que tiene una superficie de 18,471 km². Limita al norte con Calimaya y Tianguistenco; al sur con Almoloya del Río y Rayón; al este con Tianguistenco, Atizapán y Almoloya del Río; y al oeste con Rayón y Calimaya. Según el censo del 2010 tiene una población total de 22 152 habitantes.[3][4]
San Antonio la isla | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Coordenadas | 19°42′26″N 99°47′12″O | |
Capital | sin etiquetar | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
• Cabecera | San Antonio la Isla | |
Superficie | ||
• Total | 18,471 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2579 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 22 152 hab. | |
• Densidad | 5985,6 hab/km² | |
Código postal | 52280 | |
Código INEGI | 15073[1][2] | |
Referencias
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- «Municipio: San Antonio la Isla». Cédulas de Información Municipal. SEDESOL. Consultado el 10 de febrero de 2016.
- «Municipio de San Antonio la Isla». SEDESOL. Consultado el 10 de febrero de 2016.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.