Samantha Cristoforetti
Samantha Cristoforetti (Milán, Italia; 26 de abril de 1977) es una piloto de aviación, la tercera mujer astronauta europea en llegar al espacio y la segunda de la Agencia Espacial Europea y la única en activo en 2022. Actualmente es la primera y única mujer astronauta italiana.[1] Ha formado parte de la Expedición 42 / 43 a bordo de la Estación Espacial Internacional y en el año 2022 volvió a viajar a la ISS, como parte de la Expedición 67/68.
Samantha Cristoforetti | ||
---|---|---|
![]() Samantha Cristoforetti en 2013 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
26 de abril de 1977 (45 años)![]() | |
Nacionalidad | italiana | |
Lengua materna | Italiano | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Fuerza aérea de Italia | |
Empleador | ESA | |
Rama militar | Aeronautica Militare | |
Rango militar | Capitán | |
Misiones espaciales | Soyuz TMA-15M | |
Sitio web | samanthacristoforetti.esa.int | |
Distinciones |
| |
Biografía
Cristoforetti nació en Milán en 1977. Pasó su infancia en Malè en Val di Sole, Trentino, Italia. Estudió en Bolzano y Trento y se graduó de la Universidad Técnica de Múnich con una licenciatura en Ingeniería Mecánica. Estudió en la École nationale supérieure de l'aéronautique et de l'espace en Toulouse, Francia, y en el Instituto Mendeleev de Química y Tecnología en Moscú, Rusia.
En octubre de 2004 obtuvo un título de tres años en Ciencias Aeronáuticas, en la Universidad Federico II de Nápoles con 110/110 con honores.[2]
También fue en la Academia Aeronáutica italiana de Pozzuoli, convirtiéndose en una de las primeras mujeres en ser una piloto teniente de combate en la Fuerza aérea de Italia.
Con los aviones de formación y de combate Cristoforetti ha acumulado más de 500 horas de vuelo, y está habilitada para pilotar los siguientes aviones:
Carrera en la ESA
En mayo de 2009 fue seleccionada como astronauta por parte de la ESA,[3] siendo la primera astronauta mujer italiana y la tercera europea en llegar al espacio. En la selección, que preveía la elección de seis astronautas, participaron más de 8.500 aspirantes.
Las tres europeas astronautas que han llegado al espacio son: la primera, en el año 1991, la británica Helen Sharman que no formaba parte de la ESA. En 2001 la francesa Claudie Haigneré, que voló a la ISS en la Soyuz TM-33 durante 10 días en representación de la ESA y anteriormente realizó otro vuelo espacial en la Soyuz TM-24 a la Estación MIR en representación del CNES francés en 1996. Por último la astronauta Samantha Cristoforetti, es actualmente la única astronauta europea y de la ESA en activo a fecha del año 2022.
En la historia ha habido otras 3 astronautas europeas, una belga de la ESA, Marianne Merchez de la segunda promoción. Y otras 2 astronautas alemanas de la Agencia Espacial Alemana, Renate L. Brümer y Heike Walpot pero ninguna de ellas llegó a volar al espacio.
La ESA y Barbie han trabajado en asociación para crear dos muñecas "únicas" a semejanza de la astronauta de la ESA Samantha Cristoforetti.[4]
Expedición 42/43 de la ISS
El 3 de julio de 2012, la Agencia Espacial Europea anunció que Samantha Cristoforetti estaba lista para una misión de larga duración a la ISS en 2014.[5]
En noviembre de 2014, Samantha Cristoforetti a sus 37 años, se convirtió en la primera mujer italiana en llegar al espacio a bordo de la nave espacial Soyuz, como parte de la tripulación de la Expedición 42 que llegó a bordo de la Soyuz TMA-15M.[6][7]
Durante esta misión consiguió el primer récord femenino de permanencia en el espacio en una única misión,[8][9] al estar 199,7 días en la Estación Espacial Internacional, rompiendo el récord de la astronauta de la NASA Sunita Williams, quien habbía permanecido 195 días consecutivos en el espacio anteriormente, y el cual mantuvo hasta el año 2017 superado por la astronauta estadounidense, Peggy Whitson con 289 días de permanencia seguida en el espacio.[10] Actualmente ostenta los récords de ser la mujer europea e italiana, tanto con más días en el espacio, como el récord de permanencia seguida, siendo la segunda del mundo con más días en el espacio y la tercera mujer con más días seguidos detrás de Whitson con 289 días y de la astronauta Cristina koch con 329 días.[11] El récord masculino los ostenta Valeri Poliakov con 437 días.
Volvió a la Tierra el 11 de junio de 2015, después de un mes de retraso debido al fallo de dos cohetes rusos gracias a lo que consiguió sus récords de permanencia en el espacio.[12]
NEEMO 23
Cristoforetti participó como comandante en la misión NEEMO-23 de la NASA del 10 al 22 de junio de 2019 en el laboratorio submarino Aquarius, la única estación de investigación submarina del mundo, como prepraratoria para una futura exploración espacial.[13][14] Esta misión probó tecnologías y objetivos para misiones en el espacio profundo y exploraciones lunares en el lecho marino.
Expedición 67/68 de la ISS
Fue anunciada en 2021 como miembro de la Expedición 67 que viajaría a borde de la nave, SpaceX Crew-4 como el tercer pasajero de la tripulación y además que sería la comandante durante la primera parte de la Expedición 68, el 28 de mayo de 2021.[15][16]
Finalmente el lazamiento se realizó el 27 de abril de 2022 a las 07:52 debido a los retrasos en el regreso que sufrió la misión Ax-1 por motivos climatologicos. UTC[17][18]
Referencias
- «New ESA astronauts announced». Avionews. 20 de mayo de 2009. Consultado el 20 de mayo de 2009.
- Università degli Studi di Napoli Federico II (ed.). «Samantha Cristoforetti: una federiciana in orbita» (en italiano).
- ESA - Portal Italy: Samantha Cristoforetti
- «ESA and Mattel’s ‘Barbie’ show way to the stars» (en inglés). 25 de marzo de 2019.
- «ESA astronaut Samantha Cristoforetti set for Space Station in 2014». ESA website. 3 de julio de 2012. Consultado el 3 de julio de 2012.
- LR21 (25 de noviembre de 2014). «La primera mujer astronauta italiana aborda la Estación Espacial Internacional». Consultado el 25 de noviembre de 2014.
- El País (25 de noviembre de 2014). «Tripulación multinacional llega a la Estación Espacial Internacional». Consultado el 25 de noviembre de 2014.
- «Samantha Cristoforetti se prepara para volver a casa». European Space Agency. Consultado el 11 de junio de 2015.
- Samantha Cristoforetti, récord femenino en el espacio, diario La Vanguardia, 21 de junio de 2015.
- Daniel Marín (3 de septiembre de 2017). «Regreso Soyuz MS-04». danielmarin.naukas.com.
- Daniel Marín (7 de febrero de 2020). «Regreso de la Soyuz MS-13». Eureka El blog de Daniel Marín.
- Infobae (1 de junio de 2015). «Video: el emotivo regreso de Samantha Cristoforetti, la astronauta récord». Consultado el 21 de junio de 2015.
- NASA (21 de marzo de 2006). «NEEMO History». National Aeronautics and Space Administration. Consultado el 21 de noviembre de 2011.
- Emily Toomey (July 29, 2019). «NASA Scientists and Astronauts Practice for Space Missions on the Seafloor». Smithsonian magazine.
- «Commanding role for ESA astronaut Samantha Cristoforetti». 28 de mayo de 2021. Consultado el 28 de mayo de 2021.
- «ESA Second spaceflight for Samantha Cristoforetti».
- Amanda Griffin (22 de abril de 2022). «NASA and SpaceX Adjust Agency’s Crew-4 Launch Date». NASA (en inglés). Consultado el 23 de abril de 2022.
Este artículo incorpora texto de esta fuente, la cual está en el dominio público.
- Daniel Marín (28 de abril de 2022). «Lanzamiento de la Crew-4». danielmarin.naukas.com.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Samantha Cristoforetti.
- Spacefacts biography of Samantha Cristoforetti
- Web de Samantha Cristoforetti en la ESA
- @AstroSamantha en Twitter
- astrosamantha en Flickr