Salvia miltiorrhiza

Salvia miltiorrhiza (en chino tradicional, 丹參; pinyin, dānshēn), también conocida como salvia roja, salvia china, tan shen o danshen, es una planta perenne del género Salvia, muy valorada por sus raíces en la medicina tradicional china.[1] Originaria de China y Japón, crece de 90 a 1200 m de elevación, prefiriendo lugares cubiertos de hierba en bosques, laderas y orillas de arroyos. El epíteto específico miltiorrhiza significa «raíz de ocre rojo».

Salvia miltiorrhiza
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Mentheae
Género: Salvia
Especie: S. miltiorrhiza
Bunge

Componentes químicos

Los compuestos químicos aislados de Salvia miltiorrhiza incluyen ácido salvianólico (o ácido salvianólico B),[2][3] dihidrotansinona, tanshinona I y tanshinona IIA.[4][5] La tanshinona IIA es uno de los componentes más abundantes de la raíz de Salvia miltiorrhiza.

Descripción

S. miltiorrhiza es una planta perenne de hoja caduca con tallos ramificados de 30 a 60 cm de altura, con hojas muy espaciadas que son simples y divididas. Las inflorescencias de 30 cm están cubiertas de pelos y glándulas pegajosas. Las flores crecen en espirales, con corolas de color violeta claro a azul lavanda que miden aproximadamente 2,5 cm de largo, con un cáliz de color púrpura oscuro. Salvia miltiorrhiza prefiere suelos bien drenados, con aproximadamente medio día de luz solar. Es resistente a aproximadamente hasta los -10 grados Celsius.[6] La mayoría de las semillas de Salvia tienen una mayor tasa de germinación cuando se exponen a la luz, aunque no es necesario.[7]

Interacciones

Salvia miltiorrhiza puede potenciar los efectos del fármaco anticoagulante warfarina, lo que posiblemente cause complicaciones hemorrágicas.[4][8][9] Otros efectos adversos pueden incluir reacciones alérgicas, mareos, dolor de cabeza o malestar gastrointestinal.

Uso en la medicina tradicional china

Sola o combinada con otras hierbas medicinales chinas, Salvia miltiorrhiza se ha utilizado en China y, en menor medida, en otros países como tratamiento para diversas enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.[4][8] Una revisión Cochrane de 2007 sobre el uso de danshen para el accidente cerebrovascular isquémico agudo encontró que la calidad de la evidencia era deficiente y no había evidencia de algún beneficio.[10] De manera similar, un metanálisis Cochrane de 2008 encontró que los ensayos clínicos sobre danshen eran de baja calidad e insuficientes para emitir un juicio sobre su eficacia para las personas con ataque cardíaco.[11] Los metanálisis de las formas orales e inyectables de danshen en personas con angina de pecho concluyeron que los efectos del tratamiento no fueron concluyentes porque los estudios fueron de baja calidad y las conclusiones no se basaron en pruebas sólidas.[12]

Referencias

  1. Ji X-Y; Tan BK-H; Huang S-H (2004). «Effects of Salvia miltiorrhiza After Accute Myocardial Infarction in Rats». En Tan, BK-H; Bay B-H; Zhu Y-Z, eds. Novel compounds from natural products in the new millennium: potential and challenges. Singapore: World Scientific. pp. 183-95. ISBN 978-981-256-221-0.
  2. Wang QL; Tao YY; Yuan JL; Shen L; Liu CH (2010). «Salvianolic acid B prevents epithelial-to-mesenchymal transition through the TGF-beta1 signal transduction pathway in vivo and in vitro». BMC Cell Biol. 11: 31. PMC 2874764. PMID 20441599. doi:10.1186/1471-2121-11-31.
  3. Liu CL; Xie LX; Li M; Durairajan SS; Goto S; Huang JD (2007). «Salvianolic acid B inhibits hydrogen peroxide-induced endothelial cell apoptosis through regulating PI3K/Akt signaling». PLOS ONE 2 (12): e1321. PMC 2117346. PMID 18091994. doi:10.1371/journal.pone.0001321.
  4. «Danshen». Drugs.com. 2018. Consultado el 22 January 2019.
  5. «Cytotoxic effects of tanshinones from Salvia miltiorrhiza on doxorubicin-resistant human liver cancer cells». J. Nat. Prod. 73 (5): 854-9. May 2010. PMID 20455578. doi:10.1021/np900792p.
  6. Clebsch, Betsy; Barner, Carol D. (2003). The New Book of Salvias. Timber Press. pp. 196-198. ISBN 978-0-88192-560-9.
  7. Sutton, John (2004). The Gardener's Guide to Growing Salvias. Workman Publishing Company. p. 123. ISBN 978-0-88192-671-2.
  8. Dhamananda, S. «Salvia». Institute for Traditional Medicine. Consultado el 31 August 2015.
  9. Chan TY (April 2001). «Interaction between warfarin and danshen (Salvia miltiorrhiza)». Annals of Pharmacotherapy 35 (4): 501-4. PMID 11302416. doi:10.1345/aph.19029.
  10. Wu, B.; Liu, M.; Zhang, S. (18 de abril de 2007). «Dan Shen agents for acute ischaemic stroke». The Cochrane Database of Systematic Reviews (2): CD004295. ISSN 1469-493X. PMID 17443544. doi:10.1002/14651858.CD004295.pub3.
  11. Wu, T.; Ni, J.; Wu, J. (16 de abril de 2008). «Danshen (Chinese medicinal herb) preparations for acute myocardial infarction». The Cochrane Database of Systematic Reviews (2): CD004465. PMID 18425903. doi:10.1002/14651858.CD004465.pub2.
  12. Shao, H.; Li, M.; Chen, F.; Chen, L.; Jiang, Z.; Zhao, L. (1 de abril de 2018). «The efficacy of danshen injection as adjunctive therapy in treating angina pectoris: A systematic review and meta-analysis». Heart Lung Circ 27 (4): 433-442. PMID 29150156. doi:10.1016/j.hlc.2017.10.016.

 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Salvia_miltiorrhiza» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.