SafeSearch
SafeSearch es una función en el Buscador de Google y Google Imágenes que actúa como un filtro automatizado contra contenido pornográfico o potencialmente ofensivo e inapropiado.[1][2]
El 11 de noviembre de 2009, Google introdujo la posibilidad de que los usuarios con cuentas de Google bloqueen el nivel SafeSearch en las búsquedas web y de imágenes de Google. Una vez configurado, se requiere una contraseña para cambiar la configuración.[3] El 12 de diciembre de 2012, Google eliminó la opción de desactivar el filtro por completo, lo que requiere que los usuarios ingresen consultas de búsqueda más específicas para acceder a contenido para adultos.[4][5][6] SafeSearch es utilizado a menudo en las computadoras de los centros educativos para evitar que los escolares accedan a contenido pornográfico.[7]
Eficacia
Un informe del Berkman Center for Internet & Society de la Facultad de Derecho de Harvard indicó que SafeSearch excluyó muchos sitios web inocuos de las listas de resultados de búsqueda, incluidos los creados por la Casa Blanca, IBM, la Asociación Estadounidense de Bibliotecas y Liz Claiborne.[8] Por otro lado, muchas imágenes pornográficas pasan por el filtro, incluso cuando se ingresan términos de búsqueda "inocentes". La inclusión de ciertos términos de búsqueda en una lista negra se ve obstaculizada por homógrafos (por ejemplo, «castor»),[9] la adición de ciertas URL en la lista negra se vuelve inservible debido a las direcciones cambiantes de los sitios pornográficos, y el software para etiquetar imágenes con grandes cantidades de tonos de piel como contenido pornográfico es problemático porque detecta demasiados falsos positivos.[10] La capacidad de Google para filtrar la pornografía ha sido un factor importante en su relación con la República Popular China.[11]
Véase también
Referencias
- Humphries, Matthew (November 12, 2009). «Google lets you lock SafeSearch with Strict mode». Geek.com. Archivado desde el original el April 5, 2019. Consultado el April 5, 2019.
- Schwartz, Barry (December 12, 2012). «Google Updates SafeSearch Filter In Image Search». Search Engine Land. Archivado desde el original el July 29, 2017. Consultado el April 5, 2019.
- Humphries, Matthew (November 12, 2009). «Google lets you lock SafeSearch with Strict mode». Geek.com. Archivado desde el original el April 5, 2019. Consultado el April 5, 2019.
- Casey Newton (December 12, 2012). «Google tweaks image search to make porn harder to find». CNET News. Consultado el February 3, 2013.
- Matthew Panzarino (December 12, 2012). «Google tweaks image search algorithm and SafeSearch option to show less explicit content». TNW. Consultado el February 3, 2013.
- Josh Wolford (December 16, 2012). «Google No Longer Allows You to Disable SafeSearch, and That Makes Google Search Worse». Web Pro News. Consultado el February 3, 2013.
- «Lock SafeSearch for devices & networks you manage - Google Search Help». support.google.com. Consultado el 30 de enero de 2021.
- Benjamin Edelman (April 14, 2003). «Empirical Analysis of Google SafeSearch». Harvard University. Consultado el February 3, 2013.
- «Canada's The Beaver magazine renamed to end porn mix-up». AFP. January 12, 2010. Consultado el February 3, 2013.
- Paul Festa (July 2, 2001). «Porn sneaks past search filters». CNET News. Consultado el February 3, 2013.
- Fletcher, Owen (September 7, 2009). «Google porn filter gained China's thumbs-up».
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «SafeSearch» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 1 de diciembre de 2021, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.