Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre

La Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, S.M.E., S.A. (SEITT) es una sociedad mercantil estatal con forma de sociedad anónima, adscrita a la Secretaría General de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, S.M.E., S.A.
Información general
Sigla SEITT
Ámbito España
Jurisdicción Gobierno de España
Tipo Sociedad mercantil estatal con forma de sociedad anónima
Sede Calle de San Bernardo, 107,
28015 Madrid,
España
Organización
Ministros Raquel Sánchez Jiménez (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana)
Depende de Secretaría General de Infraestructuras
Fundación 30 de noviembre de 2005 (16 años)
Notas
Propiedad de Patrimonio del Estado (100%)
Sitio web

La sociedad se encarga de la proyección, construcción, conservación, explotación y promoción de las infraestructuras del transporte de titularidad estatal.[1] Actualmente, también gestiona las autopistas de peaje rescatadas por el Estado.[2]

Historia

La Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, S.M.E., S.A. se constituyó el 30 de noviembre de 2005,[3] dependiendo íntegramente de la Secretaría General de Infraestructuras.[4]

Actividades

Los objetivos de la sociedad son:[1]

  • La gestión y control de la construcción de las infraestructuras del transporte de titularidad estatal.
  • La explotación, incluyendo la conservación y mantenimiento de las infraestructuras del transporte de titularidad estatal, tanto de las ya existentes como de las que pueda construir la propia sociedad.
  • La explotación de las zonas de dominio público y áreas de servicio, así como de otros elementos funcionales asociados a infraestructuras del transporte de titularidad estatal.
  • La realización de convenios de colaboración con Administraciones Públicas, así como con las entidades dependientes de aquellas, para el ejercicio de las competencias que les corresponden en materia de infraestructuras del transporte.
  • La sociedad podrá participar en sociedades estatales y privadas para el ejercicio de las actividades enumeradas anteriormente.
  • Asimismo, la sociedad podrá desarrollar cuantas actividades mercantiles estén directa o indirectamente relacionadas con su objeto social.
  • Las actividades integradas en el objeto social en materia de carreteras se desarrollarán por la sociedad en el marco de la encomienda que el Ministerio de Fomento le haga en los correspondientes convenios, de acuerdo con el artículo 158 de la Ley 1311996, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social.

Infraestructuras

El 26 de julio de 2017, el Consejo de Ministros autorizó la firma de un Convenio de Gestión Directa, entre la AGE (Ministerio de Fomento) y SEITT, firmado el 16 de agosto de 2017, por el que se regula la gestión de la explotación y la preparación de la licitación de autopistas de titularidad y con fecha 22 de diciembre de 2018, se suscribe Adenda a dicho Convenio.[2]

La Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre gestiona 700 km de autopistas de peaje directo al usuario como consecuencia de la resolución de los contratos de concesión por liquidación de las empresas concesionarias.[5]

Autopistas de peaje gestionadas por la SEITT
IdentificadorTramo
 AP-7   E-15 El Campello  AP-7 Monforte del Cid  A-7  /  A-31 
Cartagena  AP-7 Vera  A-7 
 AP-36  Ocaña  A-4  /  R-4 La Roda  A-31 
 AP-41  Arroyomolinos  R-5 Toledo  TO-22 
 M-12  Madrid  M-40 Alcobendas  A-1 
 R-2  Madrid  M-40 Guadalajara  A-2 
 R-3  Madrid  M-23 Morata de Tajuña  A-3 
 R-4  Madrid  M-50 Ocaña  A-4  /  AP-36 
 R-5  Madrid  M-40 Navalcarnero  A-5 

Estructura empresarial

Accionariado

SEITT es una empresa 100 % pública, cuyo único accionista es el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través de la Secretaría General de Infraestructuras.[6]

Consejo de Administración

El Consejo de Administración de la empresa está constituido por 13 miembros, en su mayoría funcionarios de la Administración General del Estado. Estos son los consejeros:[7]

Consejero Cargo Ministerio
D. Francisco Javier Flores García Presidente
Secretario General de Infraestructuras
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Dª. Mercedes Vega García Consejera
Subdirectora General de Estudios y Coordinación (IGAE)
Ministerio de Hacienda y Función Pública
D. José Mª Palancar Valero Consejero
Subdirector General de Programas Presupuestarios de Actividades Económicas
Ministerio de Hacienda y Función Pública
Dª. Rosalía Bravo Antón Consejera
Subdirectora General de Proyectos de la Dirección General de Carreteras
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Dª. María del Carmen Herrera Velasco Consejera
Jefa del Gabinete Técnico de la Subsecretaría de Hacienda
Ministerio de Hacienda y Función Pública
D.ª Rosa María Herrero Jiménez Consejera
Subdirectora General Adjunta de la Subdirección General de Empresas y Participaciones Estatales
Ministerio de Hacienda y Función Pública
Dª. Cristina Tello Blasco Consejera
Subdirectora General de Seguimiento Económico del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Dª. Mª. Rosario Cornejo Arribas Consejera
Directora Técnica de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
D. Federico Pastor Ruiz Consejero
Abogado del Estado
Ministerio de Hacienda y Función Pública
Dª. Natalia de la Heras Oliete Consejera
Subdirectora General de Informes y Relaciones Internacionales de la Secretaría Técnica del Ministerio de Hacienda y Fundación Pública
Ministerio de Hacienda y Función Pública
Dª. Nuria Lera Hervás Consejera
Asesora del Gabinete de la Presidencia del Gobierno
Presidencia del Gobierno
Dª. María Dolores Ocaña Madrid Consejera
Abogada del Estado en el Ministerio de Educación y Formación Profesional
Ministerio de Educación y Formación Profesional
Dª. Raquel Ramos Vallés Secretaria del consejo
Abogado del Estado
Ministerio de Justicia

Lista de Presidentes

Nombre Período
D. Antonio Monfort Bernat
2004 - 2005
Dª. Josefina Cruz Villalón
2005 - 2008
D. José Damián Santiago Martín
2008 - 2009
Dª. Inmaculada Rodríguez-Piñero Fernández
2009 - 2011
D. José Damián Santiago Martín
2011 - 2012
D. Gonzalo Jorge Ferre Moltó
2012 - 2013
D. Manuel Niño González
2013 - 2018
D. José Javier Izquierdo Roncero
2018 - 2019
D. Julián López Milla
2019 - 2020
D. Sergio Vázquez Torrón
2020 - 2022
D. Francisco Javier Flores García
2022 - presente

Sede

SEITT tiene una sede; se encuentra en la calle de San Bernardo 107, planta primera, de Madrid.[8]

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.