Rutas nacionales de Chile

Las rutas nacionales de Chile están formada por el conjunto de carreteras que conectan una capital regional o provincial con una carretera longitudinal o variante a esta, que son nombradas por el presidente de la República, según la legislación vial de Chile. Las características que se consideran para ser catalogadas como tal son:

  • Conectar ciudades de más de 30.000 habitantes y que son cabecera de región.
  • Ser un importante corredor internacional con países vecinos para la integración sudamericana.
  • Conectar o acceder a puertos donde recalan en forma regular los barcos de la Empresa Marítima del Estado con una ruta longitudinal o cabecera regional.
  • Conectar o acceder a aeropuertos que son de escala regular de LAN Chile con la ciudad respectiva.
Ruta 60-CH, un ejemplo de ruta nacional

Un claro ejemplo, es la ruta 5 Panamericana que es la principal vía de comunicación terrestre de Chile, que recorre desde Arica hasta el archipiélago de Chiloé, integrando a los habitantes chilenos de norte a sur. También destaca la carretera Austral, que se extiende de Puerto Montt a Villa O'Higgins, con fines turísticos y comerciales.

Clasificación de otras rutas nacionales

Rutas nacionales longitudinales

Se comprende en este grupo las rutas declaradas por el presidente de la República que sigan una dirección de norte a sur y que crucen como mínimo dos provincias. Cabe destacar que las rutas mantendrán su numeración por toda su longitud. En la numeración, estas rutas se reservan con los números comprendidos entre el 1 y el 9, ambos inclusive, ejemplo la ruta 9 en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

Rutas nacionales internacionales

Quedan incluidos en este grupo aquellas rutas que unen el país con los países vecinos y que sean declarados por el presidente de la República como nacionales con carácter internacional mediante pasos fronterizos. En la numeración, estas rutas se enumeran de acuerdo a su ubicación geográfica, siempre añadiendo una CH después del número correspondiente, ejemplo la ruta 11-CH en la Región de Arica y Parinacota.

Numeración

En la numeración, las rutas nacionales se declaran dependiendo de su ubicación geográfica. Cabe destacar que en el caso en que la ruta transite por dos o más regiones, se enumera con las regiones más extremas que cruce.[1]

RegiónNumeraciónRutas de
tipo longitudinal
Rutas de
tipo nacional
Rutas de
tipo internacional
Arica y Parinacota10 a 14RN 5RN 1211-CH
Tarapacá15 a 19RN 1, RN 5RN 1615-CH
Antofagasta20 a 29RN 1, RN 5RN 24, RN 25, RN 26, RN 2821-CH, 23-CH, 27-CH
Atacama30 a 39RN 531-CH
Coquimbo40 a 49RN 5RN 43, RN 44, RN 45, RN 4741-CH
Valparaíso50 a 67
(excepto el 66)
RN 5RN 57, RN 62, RN 68, RN 7860-CH
Metropolitana de
Santiago
68 a 89
(excepto el 57)
RN 5RN 57, RN 68, RN 70, RN 71, RN-72, RN 73, RN-74, RN 78
Libertador General
Bernardo O'Higgins
90 a 99RN 5RN 66, RN 90
Maule100 a 139RN 5RN 120, RN 126, RN 128115-CH
Ñuble140 a 149RN 5RN 126, RN 152,
Biobío150 a 179RN 5RN 126, RN 146, RN 150, RN 152, RN 154, RN 156, RN 158, RN 160, RN 164, RN 180
La Araucanía180 a 199RN 5RN 180, RN 182181-CH, 199-CH
Los Ríos200 a 210RN 5RN 205, RN 207201-CH, 203-CH
Los Lagos211 a 239RN 5, RN 7RN 226215-CH, 225-CH, 231-CH, 235-CH
Aysén del Gral.
Carlos Ibáñez del Campo
240 a 249RN 7240-CH, 245-CH, 265-CH
Magallanes y de la
Antártica Chilena
250 a 259RN 9250-CH, 255-CH, 257-CH

Referencias

  1. MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS (8 de julio de 1969). «DTO-556 08-JUL-1969 MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS». Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional. Consultado el 17 de enero de 2019.

Véase también

  • Categoría:Rutas nacionales de Chile
  • Categoría:Rutas nacionales y regionales de Chile por región

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.