Rui Faleiro

Ruy Falero, o Rui Faleiro (Covilhã, finales del siglo XV - Sevilla, 1523), fue un cosmógrafo portugués del siglo XVI.[1]

Ruy Falero
Información personal
Nombre en portugués Rui Faleiro
Nacimiento Siglo XV
Covilhã (Portugal)
Fallecimiento 1523
Sevilla (España)
Nacionalidad Portuguesa
Lengua materna Portugués
Información profesional
Ocupación Astrónomo, astrólogo, cosmógrafo y cartógrafo

Biografía

El conocimiento de la longitud en el mar era fundamental, pues completaba los métodos ya conocidos para determinar la latitud y permitir la localización de los barcos en el mar. Ruy Falero fue el gran artífice de la averiguación de la longitud a partir del lugar de observador.[1]

Ruy Falero fue el cosmógrafo que expuso, junto con Fernando de Magallanes (1480-1521), la idea de una nueva ruta por occidente para llegar a las «islas de la especiería» a Carlos I de España. El emperador autorizaría una Armada al mando de ambos «para el descubrimiento de la especiería».[2][3]

Sin embargo, Falero no llegaría a embarcarse en la expedición. En su lugar el rey ordenó que fuera Juan de Cartagena.[2]

Siendo llegado el tiempo de embarcarse, entregó a Magallanes el estandarte Real, en la iglesia de Triana, el Asistente de Sevilla Sancho Martínez de Leyba, recibiendo el juramento y pleito homenaje, que también hicieron los demás capitanes. Ruy Falero no se embarcó, porque habiendo tenido contiendas con Magallanes sobre quién debía de llevar el Real Estandarte y el Farol, vino orden del Emperador que Ruy Falero (que también estaba falto de salud) se quedase, con pretexto de ir con otra Armada que se había de enviar después en seguimiento; pero fue tanto lo que Ruy Falero lo sintió, que, vuelto a Sevilla, se volvió loco furioso y por fin vino a morir rabiando, como dice la Historia Pontifical.
Gaspar de San Agustín, Conquistas de las Islas Filipinas (1565 - 1615).[2]

Referencias

  1. García Tapia, Nicolás (1994). Patentes de invención españolas en el siglo de oro. Oficina Española Patentes. p. 59. ISBN 9788486857363.
  2. Ortuño Sánchez-Pedreño, José María (2000). «Hernando de Magallanes, adelantado y gobernador de las islas y tierra de la especiería». Revista de estudios histórico-jurídicos (Valparaíso) (n.º 22).
  3. Bernal, Cristóbal (16 de octubre de 2014). «Capitulación entre el Rey Nuestro Señor y Fernando de Magallanes y el bachiller Ruy Falero». Sevilla 2019-2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.