Rubén Patagonia
Rubén Patagonia, nombre artístico de Rubén Chauque (2 de julio de 1956, Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut), es un cantante folklórico, activista y actor argentino.
Rubén Patagonia | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rubén Chauque | |
Nacimiento |
2 de julio de 1956 (66 años), ![]() Comodoro Rivadavia (Argentina) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, actor, activista social | |
Géneros | Folklore argentino, Música de la Patagonia | |
Instrumento | Voz | |
Discográficas | M&M, Universal | |
Artistas relacionados | Ricardo Iorio, Claudio Marciello, León Gieco | |
Sitio web | ||
Carrera
Como actor
En 1986 fue convocado por el cineasta Carlos Sorín para participar en La película del rey, junto a Ulises Dumont, Ana María Giunta y Julio Chávez. En 1987 participó en la película estadounidense Eterna sonrisa de Nueva Jersey, junto a Daniel Day Lewis (ganador del premio Óscar).
En 1988 participó en la miniserie italiana De los Apeninos a los Andes, junto a Giuliano Gemma, Luis Brandoni y Patricio Contreras. En 1989 participó en la película francesa El navegante y los cóndores. En el año 2000 actuó en la película del cineasta Javier Olivera El camino.[1]
En 2011 trabajó en la exitosa miniserie El elegido, junto a Pablo Echarri, Lito Cruz, Patricio Contreras, Leonor Manso, Leticia Brédice y Paola Krum.
Como músico
Lleva editados varios trabajos discográficos[2] y cientos de recitales junto a referentes de la música popular argentina como Milton Aguilar, Almafuerte, Marcelo Berbel, Flavio Cianciarulo (de la banda Los Fabulosos Cadillacs), Peteco Carabajal, Divididos, Los Gardelitos, León Gieco, Andrés Giménez (de la banda ANIMAL y D-Mente), Hugo Giménez Agüero, Epuyén González, Víctor Heredia, Claudio Marciello (de la banda Almafuerte), Bersuit Vergarabat, Álvaro Villagra (Estudio del Abasto), Lito Vitale, La Renga.
Vida privada
Vive en la ciudad de Córdoba (provincia de Córdoba). Está casado con Elena.[2] Tiene un hijo músico llamado Jeremías Chauque.[3] Su hijo llamado Elal Aiken, Kuaniep Elesken y sus hijas Kaliken Aluen, Kospi chorch.
Discografía
- 1997: Miremos al sur
- 1998: Cutral-Co (que contiene la canción «Cutral-co», de Sergio Castro)[4] Fue producido por Ricardo Iorio[2] para la empresa discográfica multinacional Emi Odeón.
- 2001: Volver a ser uno, producido por León Gieco[2] para la empresa discográfica multinacional Universal Music.
- 2006: Historias, producido por la discográfica independiente Aonikenk Producciones.
Filmografía
Título | Año | Director |
---|---|---|
La película del rey | 1986 | Carlos Sorín |
Eversmile, New Jersey (Eterna sonrisa de Nueva Jersey) | 1989 | |
Dagli Appennini alle Ande (De los Apeninos a los Andes, miniserie de televisión). | 1990 | Pino Passalacqua |
El navegante | 1989 | |
El camino[5] | 2000 | Javier Olivera |
El elegido | 2011 |
Referencias
- Ficha de la película "El camino" en el sitio web Film Affinity.
- «Entrevista a Rubén Patagonia: el grito del dolor patagónico» Archivado el 12 de agosto de 2014 en Wayback Machine., en la revista 2016, n.º 56, de junio de 2013.
- Mammoliti, Aníbal: «Entrevista a Jeremías Chauque, hijo de Rubén Chauque (Rubén Patagonia)», video en el sitio web YouTube.
- «Rubén Patagonia», artículo biográfico en el sitio web La Pulpería.
- Ficha de la película "El camino" en el sitio web Cine Nacional.