Roger Williams
Roger Williams (Londres, 21 de diciembre de 1603 - Providence, Rhode Island, 1 de abril de 1683) fue un teólogo inglés, un notable defensor de la tolerancia religiosa y de la separación iglesia-estado y un defensor de los nativos americanos de Estados Unidos.
Roger Williams | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
c. 21 de diciembre de 1603 Londres (Reino de Inglaterra) | |
Fallecimiento |
1 de abril de 1683 o 1683 Providence (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Inglesa | |
Religión | Iglesias bautistas, iglesia congregacional, calvinismo, puritanismo y Bautistas Reformados | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Teólogo, político, gramático, escritor, etnólogo, polemista, clérigo, estadista, ministro, alto cargo, presbítero, predicador y pastor | |
Cargos ocupados |
| |
Firma |
![]() | |
Notas biográficas
Se le atribuye el origen del movimiento de los baptistas y de las primeras iglesias baptistas en Estados Unidos de América en 1636. Se le atribuye la frase: Dios es demasiado grande para ser alojado bajo un solo techo.
En 1644, recibió el encargo de la creación de la colonia de Rhode Island, nombre de la principal isla en la Bahía de Narragansett que posteriormente se convertiría en el estado de Rhode Island. El nombre se debe a que a Williams el lugar le recordó la isla de Rodas en el Mediterráneo.[1]
En materia de libertad religiosa proclamó la absoluta libertad tanto para cristianos, judíos, turcos y paganos, que habrían de tener iguales derechos civiles y políticos.[1] Esa tolerancia despertó recelos entre las otras colonias de Nueva Inglaterra.[1]
Al fundar Providence (Rhode Island) el pacto fundamental prometía que todos los habitantes obedecerían las leyes dictadas por la mayoría sólo en cuestiones civiles, quedando la religión excluida de la legislación temporal, reconociéndose por primera vez la plena libertad en asuntos religiosos.
Sus profundos principios democráticos sirvieron como fuente importante en la inspiración de la declaración de derechos de Virginia y otros estados, y así sobre la constitución estadounidense, es uno de los pioneros de la tradición radical norteamericana.
Fue uno de los pocos idealistas que trató a los indios con respeto y justicia.[1] Afirmaba que solo comprándoles a ellos esas tierras podían los colonos europeos asentarse en ellas, y que el rey de Inglaterra no tenía potestad alguna sobre ellas.
Obra traducida al español
- Williams, Roger. El sangriento dogma de la persecución por causa de conciencia, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2004, ISBN 84-259-1266-0
Véase también
Referencias
- Asimov, Isaac (2012 (1973)). «5. Al norte de Virginia». La formación de América del Norte - Desde los tiempos primitivos hasta 1763. Alianza Editorial. p. 139-141. ISBN 8420609420.