Rodrigo de Arriaga
Rodrigo de Arriaga (Logroño, 17 de enero de 1592-Praga, 7 de junio de 1667) fue un filósofo, jesuita y teólogo español, afincado en Praga desde la edad de 28 años hasta su muerte a los 75 años.
Rodrigo de Arriaga | ||
---|---|---|
![]() Disputationes theologicæ, editado en 1643. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
17 de enero de 1592 Logroño (España) | |
Fallecimiento |
7 de junio de 1667 (75 años) Praga (Reino de Bohemia) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Salamanca | |
Alumno de | Juan de Lugo y Quiroga | |
Información profesional | ||
Ocupación | Teólogo, filósofo y sacerdote católico | |
Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
Biografía
Entró en la Compañía de Jesús en 1606. Tras la reconquista de Praga por las tropas imperiales, fue enviado a dicha ciudad en 1620. Jugó un papel fundamental al asegurar el control de los jesuitas sobre las escuelas y universidades del reino de Bohemia. Enseñó filosofía en Valladolid y teología en Praga desde 1624.[1] Fue canciller de la Universidad Carolina de Praga (1642-1653) y prefecto del Clementinum desde 1654. Defendió la validez del cálculo infinitesimal en matemáticas frente a otras opiniones en contra. Arriaga tuvo una gran influencia en la cultura europea a lo largo del siglo XVII, en autores como Gottfried Leibniz, René Descartes, Valeriano Magni y Juan Caramuel. Tuvo una actitud positiva respecto a Galileo, cuyas teorías defendió hasta después de su condena oficial.
Obras
- de Arriaga, Rodrigo (1632). Cursus philosophicus. Antuerpiae: Ex officina Plantiana Balthasaris Moreti.
- de Arriaga, Rodrigo (1643–1655), Disputationes Theologicae, Antuerpiae, Ex officina Plantiana Balthasaris Moreti, 8 v. (I. De Deo uno et trino, 1643; II. De angelis, de opere sex dierum, de ultimo fine hominis, 1643; III. De actibus humanis, de passionibus animae, de habitibus, de vitiis et peccatis, 1644; IV. De legibus, de gratia, de iustificatione, 1654; V. De virtutibus theologicis et cardinalibus, 1649; VI. De Incarnatione, 1650; VII. De sacramentis in genere et de Eucharistia, 1655; VIII. De poenitentia, extremaunctione et ordine, 1655).
Referencias
- Olmos, 1984, p. 129.
Bibliografía
- Olmos, Ángel (1984). «Apuntes sobre un filósofo riojano: Rodrigo de Arriaga, S.J.». Berceo (106-107): 129-141. ISSN 0210-8550. Consultado el 30 de mayo de 2016.
- Alexander, Amir (2014), Infinitesimal: How a Dangerous Mathematical Theory Shaped the Modern World, Scientific American / Farrar, Straus and Giroux, pp. 139-141, 144-146, 298, ISBN 978-0-374-17681-5.