Roderick Long
Roderick T. Long (n. 4 de febrero de 1964) es profesor de filosofía en la Universidad de Auburn (Alabama) y un comentarista político anarquista de mercado. Recibió el B.A. en filosofía de la Universidad de Harvard y su Ph.D. en la Universidad de Cornell. Es también asesor de la facultad de la Universidad de Auburn.
Roderick Long | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de febrero de 1964 Los Ángeles, Estados Unidos | |
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Harvard, Universidad de Cornell | |
Información profesional | ||
Área | libertarismo, praxeología, anarquismo, objetivismo, filosofía griega | |
Empleador | Universidad de Auburn, Alabama (AU) | |
Long fue editor principal del Journal of Libertarian Studies (sucediendo a Hans-Hermann Hoppe) y es académico superior del Ludwig von Mises Institute de Escuela austríaca, que también se encuentra en Auburn. Fue miembro del blog colectivo Liberty and Power y es uno de los editores de Journal of Ayn Rand Studies. Las áreas de su actividad académica incluyen la filosofía griega, psicología moral, la ética, la filosofía de las ciencias sociales y la filosofía política.[1]
Filosofía
De acuerdo a Long, él se especializa en "la filosofía griega; psicología moral; ética; filosofía de ciencia social; y filosofía política (con un énfasis en en la teoría anarquista/libertaria)".[2] Long apoya lo que él llama "anarquía libertaria,"[3] pero evita describir esto como "capitalismo", un término que considera una amalgama de distintos significados incompatibles entre ellos.[4]
Él es defensor de
"construir solidaridad de los trabajadores. En una mano, esto significa organización formal, incluyendo sindicación—pero no estoy hablando sobre el modelo prevaleciente de 'sindicatos empresariales'. ... sino sindicatos reales, los del viejo estilo, comprometidos con la clase trabajadora y no solo con los miembros del sindicato, e interesados en la autonomía de los trabajadores, no patrocinados por el gobierno".[5]
Long se identifica como un activista de paz y señala que un "activista de paz consistente debe ser un anarquista".[6] Él describe el anarquismo de mercado como "una alternativa consensual y pacífica" a la sociedad con un Estado.[7] Long se ha identificado como un libertario bleeding-heart y ha contribuido al blog Bleeding Heart Libertarians.[8]
Libros publicados
- Wittgenstein, Austrian Economics, and the Logic of Action: Praxeological Investigations (ISBN 978-0415329484) Routledge, August 2008.
- Anarchism/Minarchism: Is a Government Part of a Free Country? (ISBN 978-0754660668) Ed., con Tibor Machan. Ashgate, February 2008.
- Reason and Value: Aristotle versus Rand (ISBN 978-1577240457) Objectivist Center, 2000.
Referencias
- Auburn University Department of Philosophy Faculty & Staff Listing 2006-2007 accessed at December 8, 2008
- Auburn University Department of Philosophy Faculty & Staff Listing
- Long, Roderick T. (2004). «Libertarian Anarchism: Responses to Ten Objections». LewRockwell.com.
- Long, Roderick T. (8 de agosto de 2021). ««Izquierda y derecha» de Rothbard: cuarenta años después». Ludwig von Mises Institute.
- Richman, Sheldon (3 de febrero de 2011). «Libertarian Left». The American Conservative.
- Long, Roderick T. "An Open Letter to the Peace Movement" March 7, 2003.
- Long, Roderick T. (7 de marzo de 2003). «An Open Letter to the Peace Movement». In a Blog's Stead.
- «Posts by Roderick Long». Bleeding Heart Libertarians weblog.
Enlaces externos
- Sitio de Internet personal (en inglés)
- Página del Departamento de Filosofía de la Universidad de Auburn (en inglés)
- Archivo multimedia de Roderick Long en Mises.org (audio/video) (en inglés)