Roberto Marinho
Roberto Irineu Pisani Marinho (Río de Janeiro, 3 de diciembre de 1904 — Idem, 6 de agosto de 2003) fue un periodista y empresario brasileño.
Roberto Marinho | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Roberto Pisani Marinho | |
Nacimiento |
3 de diciembre de 1904 Río de Janeiro (Brasil) | |
Fallecimiento |
6 de agosto de 2003 Río de Janeiro (Brasil) | |
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Familia | ||
Padre | Irineu Marinho | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y empresario | |
Empleador | O Globo | |
Miembro de | Academia Brasileña de Letras | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Deporte ecuestre | |
Distinciones |
| |
Firma |
![]() | |
Heredó a los veinte años el diario O Globo, fundado por su padre, Irineu Marinho, el 29 de julio de 1925. Roberto Marinho consiguió ampliarlo, fundando una cadena de radio, entre las que se destaca la Radio Globo, Globo FM, RadioBeat FM y la Radio CBN, sólo de noticias. El 26 de abril de 1965 funda la Rede Globo, el canal de televisión más grande de Brasil.
Ese consorcio de empresas forma parte de lo que hoy se conoce como Grupo Globo. Tuvo tres hijos João Roberto Marinho, Daniel Marinho, Jean Marco Marinho y su último casamiento, el tercero, fue con Lily de Carvalho Marinho. Fue duramente criticado por el documental Beyond Citizen Kane, en el cual se revelan facetas oscuras y el poder ejercido por la Rede Globo en Brasil.