Richard Arce Cáceres

Richard Arce Caceres (Andahuaylas, 11 de febrero de 1975) es un político e ingeniero peruano. Fue miembro del Congreso por el distrito de Apurímac. Formó parte de la bancada de Nuevo Perú.

Richard Arce


Congresista de la República del Perú
por Apurímac
26 de julio de 2016-30 de septiembre de 2019
Presidente Pedro Pablo Kuczynski
Martín Vizcarra

Información personal
Nacimiento 11 de febrero de 1975 (47 años)
Andahuaylas, Perú Perú
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad de Lima
Información profesional
Ocupación ingeniero, político
Partido político Frente Amplio (2013 - 2017)
Nuevo Perú (2017 - 2019)
Partido Morado (2021 - presente)

Biografía

Nació en Andahuaylas, Apurímac. Hizo sus estudios de educación primaria en Juan Espinoza Medrano y secundarios Juan Espinoza Hedra y Juan Pablo II en su ciudad natal. Tiene un bachiller en la Universidad de Lima en Ingeniería Industrial. Además cuenta con estudios en Desarrollo y Medio Ambiente de la Universidad Católica de Lovaina, Gerencia Social, y Gobernabilidad y Gerencia Política; ambos en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Trayectoria profesional

En el sector privado se desempeñó como asesor empresarial de APEMIPE Andahuayalas entre el 2000 - 2001, director ejecutivo del Centro DEA Apurímac entre el 2011 - 2013, Representante en el Perú de ACDA entre el 2004 y 2010 y Coordinador de proyecto de ARARIWA entre el 2002 y 2004. En el sector público fue consultor de la Cooperación Belga, Gobiernos Regionales y Municipios entre el 2013 - 2016.[1]

Trayectoria política

En 2010 se postuló a la presidencia regional de Apurímac por el Movimiento de Integración Quechua Apurímac y en el 2014 por el partido Unión por el Perú sin éxito. Fue militante de Unión por el Perú entre 2014 y 2015. En 2016 fue elegido para el Congreso por el término 2016-2021 por el Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad.[2][3] Tras la disolución del Congreso decretado por el presidente Vizcarra su cargo llegó a su fin el 30 de septiembre de 2019.

Desde septiembre de 2017 forma parte de la bancada Nuevo Perú.[4]

Referencias

  1. «Richard Arce». El Comercio. Consultado el 15 de octubre de 2016.
  2. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Congresistas 2016-2019».
  3. «Candidatos del Frente Amplio se disputan escaño por Apurímac». Correo. 12 de abril de 2016. Consultado el 15 de octubre de 2016.
  4. «Bloque Nuevo Perú solicita ser considerado como bancada tras fallo de TC». Peru21. 13 de septiembre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.