Rich snippets
Los rich snippets o fragmentos enriquecidos hacen referencia a los que es extraído de algo, específicamente de las páginas de resultados de búsqueda. Los fragmentos enriquecidos aparecieron en mayo del 2009 debido a la necesidad del buscador (Google, Yahoo!, Bing, etc.), de mostrar más datos al usuario y de enriquecer las páginas de resultados de búsqueda.
Tipos de formatos
Para la utilización e implementación de los fragmentos enriquecidos, Google aconseja el uso de microdatos, sin embargo puede utilizarse cualquiera de los siguientes:
- Microdatos
- Microformatos
- RDFa
Implementaciones más frecuentes
Los microformatos, microdatos o rdfa más frecuentes que suelen encontrarse en las páginas de resultados del buscador SERP, son:
- Foto de autor
- Para realizar esta implementación, es necesario crear una cuenta en la red social Google+ y enlazarla hacia el sitio web deseado con el código HTML:
<a href="url de google +" rel="author">Nombre del autor</a>
- Páginas web con recetas
- Páginas web con productos
- Valoraciones y opiniones de los lectores
- Lista de descargas: por ejemplo canciones o libros
Objetivo de los fragmentos enriquecidos
El principal objetivo de los fragmentos enriquecidos consiste, en lograr una Web semántica. Para ello, los buscadores crearon estos fragmentos, con el fin de mostrar algo más que solo texto plano en sus páginas de resultados.
Es importante destacar, que los buscadores se reservan el derecho de mostrar o no los fragmentos enriquecidos en las páginas de su buscador. Por otro lado, tampoco se muestran todos los fragmentos que el webmaster realice. Por ejemplo, si añadió fragmentos para la foto de autor y valoraciones, el buscador puede decidir solo mostrar la foto del autor o las opiniones de los usuarios sobre su sitio.
Google, por su parte posee la herramienta online Prueba de marcado de datos para comprobar cómo se visualizaría la página indicada en el buscador, con los fragmentos enriquecidos agregados.
Desventajas
Aunque los fragmentos enriquecidos sean una buena forma de mostrar contenido más especializado y de interés para el usuario, existen las propias desventajas del producto final creado por Google, Microsoft y Yahoo!, «Schema.org».
- Los «scrapers», al tener la información provista por los formatos de schema.org, tienen facilidad para copiar y obtener el contenido de un sitio web en su totalidad.
- Spam en los fragmentos enriquecidos. Estos formatos son manipulables, por ejemplo no es necesario esperar que un usuario valore un producto, un servicio o un artículo para que este aparezca en las páginas del buscador. El webmaster puede manipular la cantidad de opiniones, el ranking y demás sobre los productos o servicios que desee.
- Disputas con Google, debido a que el robot de Google puede leer estos fragmentos enriquecidos y mostrarlos al usuario sin necesidad de que este último salga del buscador para obtener lo que necesita.
Véase también
Referencias
- «Acerca de los microdatos». Consultado el 1 de junio de 2014.
- «Acerca de los microformatos». Consultado el 1 de junio de 2014.
- «Acerca de los RDFa». Consultado el 1 de junio de 2014.
- «Acerca de los FAQPages snippets». Consultado el 4 de enero de 2020.
- «Fragmentos enriquecidos». Consultado el 10 de agosto de 2018.