Empuje inverso
Se conoce como empuje inverso o empuje de reversa[1] a la desviaci贸n temporal de la salida de un reactor de modo que los gases de escape sean expulsados en otra direcci贸n distinta de la del avi贸n. La desaceleraci贸n resultante act煤a contra el avance de la aeronave, fren谩ndola. Este sistema es empleado por muchos aviones de reacci贸n para facilitar la frenada justo despu茅s de tocar tierra, lo cual reduce el esfuerzo de los frenos y permite al avi贸n operar en aeropuertos de pistas m谩s cortas. Tambi茅n est谩 implementado en motores de h茅lice gracias a actuadores que modifican el paso de las palas (inclinaci贸n variable hacia 谩ngulos negativos), de modo que se puede invertir la direcci贸n del flujo de aire.
Sin embargo, las normas dictan que un avi贸n debe ser capaz de aterrizar en una pista sin el uso del sistema para que sea certificado como operativo en ella.
El uso de la reversa es f谩cilmente identificable por un aumento considerable del ruido de los motores debido a la aceleraci贸n, inmediatamente despu茅s del contacto con la pista. Los inversores son claramente visibles en los motores durante su despliegue, ya sea posteriores, o proyectando el empuje hacia delante mediante deflectores laterales.
Frecuentemente se emplea el "empuje inverso parado". Es usado en aeropuertos por la noche, por restricci贸n de ruido. En este procedimiento no se aplica potencia tras el despliegue de la reversa, aunque sigue siendo efectivo en la distancia de frenada, ya que el propio ralent铆 es capaz de proporcionar algo de empuje (los aviones generalmente carretean al ralent铆).
Hay varias formas de invertir el empuje de un motor a reacci贸n. La ilustraci贸n muestra un inversor de tipo concha de almeja, donde todo el flujo de aire es invertido. El empuje inverso se activa normalmente mediante unas palancas (una por motor) alzadas o retrasadas, despu茅s de que el motor est茅 en ralent铆.
Algunos aviones pueden emplear los inversores de forma segura durante el vuelo, si bien la gran mayor铆a de ellos son aparatos turboh茅lice o reactores de generaciones anteriores. Por ejemplo, el turboh茅lice ATR 72 puede activar los inversores sin problema en vuelo. El Ilyushin Il-62, reactor de largo alcance de la era sovi茅tica utiliza en vuelo la reversa de sus motores exteriores durante los aterrizajes y tambi茅n lo hac铆a por ejemplo el Hawker Siddeley Trident, un avi贸n con capacidad entre 120 y 180 pasajeros que era capaz de descender a una velocidad de hasta 10 000 pies por minuto gracias al uso de los inversores, aunque esta capacidad raramente se utiliza.

El mecanismo de seguridad que evita el armado del sistema de reversas durante el vuelo en aquellos aviones en los que esa posibilidad no se contempl贸 durante su dise帽o, en general se basa en la imposibilidad de vencer la resistencia aerodin谩mica generada por el desplazamiento de la nave y/o del flujo de gases del motor sin la ayuda hidr谩ulica. Para ello se utiliza un interruptor de la presi贸n que impide que este y otros dispositivos que s贸lo deben funcionar con el avi贸n en tierra, reciban presi贸n hidr谩ulica solo hasta que el sensor tierra-vuelo presente en el tren principal, o en algunos casos en el delantero, sea activado tras el contacto con la pista. Una vez el amortiguador del tren se comprime, el interruptor queda en posici贸n abierto, quedando el circuito con la potencia hidr谩ulica necesaria para vencer la resistencia del motor al ralent铆 y a baja velocidad pero no con gases abiertos.
De igual modo el circuito se desactiva en el momento en que el avi贸n alcanza su velocidad de rotaci贸n Vr y el tren de morro se separa de la pista.
Incidentes
En el vuelo 004 de la compa帽铆a Lauda Air, el motor n煤mero uno de un Boeing 767-300 experiment贸 un despliegue imprevisto de los inversores, lo que caus贸 que la aeronave entrase en p茅rdida y se estrellara.[2]El 31 de octubre de 1996, el vuelo 402 de TAM Linhas A茅reas, un Fokker 100 brasile帽o, se estrell贸 apenas unos minutos despu茅s de despegar del aeropuerto de Congonhas, y alcanz贸 un edificio de apartamentos y varias casas. Los 90 pasajeros y los seis tripulantes murieron, adem谩s de tres vecinos de la zona. El accidente fue achacado a un defecto del sistema que provoc贸 que se desplegaran los inversores del motor derecho poco despu茅s del despegue.
Referencias
- Garc铆a de la Cuesta, Juan (2003). Terminolog铆a aeron谩utica. Ediciones D铆az de Santos. ISBN 84-7978-579-9.
- tailstrike.com