Reino del Hiyaz

El Reino Hachemita del Hiyaz fue un estado en la región del Hiyaz, gobernado por la Casa hachemita. Se convirtió en un estado independiente del desaparecido Imperio otomano como resultado de la I Guerra Mundial cuando el jerife de la Meca llegó a un acuerdo con los británicos por el que la población árabe instigaría una rebelión contra los turcos a cambió de la creación de un estado árabe unificado. En 1916, el jerife de la Meca se autoproclamó rey del Hiyaz ya que el ejército del jerife había participado con otras fuerzas árabes y el Imperio británico en la expulsión de los turcos de la península arábiga.

Reino Hachemita del Hiyaz


1916-1925



Bandera Escudo
Ubicación de Hiyaz
Mapa con el reino en verde y la actual región del Hiyaz en rojo
Capital La Meca
Idioma oficial Árabe, persa, turco otomano
Religión Islam
Gobierno Monarquía absoluta
Rey
 • 1916-1924 Hussein ibn Ali
 • 1924-1925 Ali bin Hussein
Período histórico Entreguerras
  Establecimiento del reino10 de junio de 1916
  Conquistado por Néyed19 de diciembre de 1925

La región del Hiyaz tenía algunas infraestructuras estratégicas, en particular el ferrocarril del Hiyaz, que había sido puesto fuera de servicio durante la guerra debido a que era utilizado para reforzar a las fuerzas turcas en la región.

El reino fue anexionado en 1925 por el vecino sultanato de Néyed bajo una resurgida Casa de Saud, y fusionado en el reino del Néyed y del Hiyaz, que finalmente sería conocido como Arabia Saudita en 1932.[1][2]

Reyes del Hiyaz

Véase también

Referencias

  1. Madawi Al-Rasheed. A History of Saudi Arabia. Cambridge, England, UK: Cambridge University Press, 2002.
  2. A Brief overview of Hejaz - Hejaz history
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.