Red House

La casa roja (Red House) es una propiedad que fue construida por Philip Webb en 1859 en Inglaterra, por encargo de William Morris. Toma su nombre del material con el que estaban construidos sus muros, ladrillo rojo.

Edificio listado como Grado I
País Reino Unido
Coordenadas 51°27′20″N 0°07′49″E
Estilo Arts and Crafts
Declaración 25 de mayo de 1950
Construcción 1859
Propietario Fundación Nacional para Lugares de Interés Histórico o Belleza Natural
Arquitecto William Morris y Philip Webb
Referencias
[1][2]
www.dominio.com

Dos años más tarde Morris organizó una asociación de artistas prerrafaelistas –incluyendo a Webb, Rossetti, Burne-Jones y Ford Madox– para formar un taller que diseñara y realizara por encargo cualquier trabajo artístico, desde murales hasta vidrieras y muebles, desde bordados hasta trabajos en metal y madera tallada. El propósito, era crear una obra de arte total, en la que su creador tuviera total conexión con su obra, y fuera única, en contraposición con la producción industrial.

Fue la primera obra arquitectónica del grupo Art & Crafts. Interiormente fue decorada con pinturas murales y vitrales. Morris quería una casa y también un "Palacio de las Artes" en el que él y sus amigos pudiesen disfrutar produciendo obras de arte. La obra refleja la admiración por la autenticidad y humanidad de los métodos constructivos medievales.

Está construida en ladrillo rojo cálido sin revestimientos, con un techo de tejas, facilitando la adaptación al medio que les rodea. Los autores evitaron seguir cualquier estilo y atendieron sobre todo a la utilidad práctica de la vivienda. El aspecto exterior del edificio surge directamente de la creación de los volúmenes necesarios para cumplir las funciones interiores. En el interior predominan la madera, los azulejos y el vidrio, materiales naturales que le dan un ambiente acogedor. Los diseños recuerdan un mundo medieval y vegetal.

La Red House en Bexleyheath, Kent

Referencias

  1. «Red House» (en inglés). Base de datos de rascacielos del CTBUH. Consultado el 12 de noviembre de 2016.
  2. «Red House» (en inglés). Emporis. Consultado el 12 de noviembre de 2016.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.