Ramphotrigon megacephalum

El picoplano cabezón (en Colombia) (Ramphotrigon megacephalum),[4] también conocido como picochato cabezón (en Argentina, Paraguay y Venezuela) o pico-plano cabezón (en Perú),[3] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Ramphotrigon. Es nativo de América del Sur.

Picoplano cabezón

Ejemplar de picoplano cabezón (Ramphotrigon megacephalum) en el parque estatal Intervales, estado de São Paulo, Brasil.
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Tyranninae
Género: Ramphotrigon
Especie: R. megacephalum
(Swainson, 1835)
Distribución

Distribución geográfica del picoplano cabezón.
Subespecies
4, véase el texto.
Sinonimia

Tyrannula megacephala (protónimo)[2] Ramphotrigon megacephala (Swainson, 1835)[3]

Distribución y hábitat

Se puede encontrar en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela.[1] Ver detalles en Subespecies.
Su hábitat natural es el sotobosque dominado por bambuzales de bosques húmedos de tierras bajas y de montaña, hasta los 1400 msnm de altitud.[5]

Sistemática

Ramphotrigon megacephalum; ilustración de Swainson, para A selection of the birds of Brazil and Mexico, 1841.

Descripción original

La especie R. megacephalum fue descrita por primera vez por el ornitólogo e ilustrador británico William John Swainson en 1835 bajo el nombre científico Tyrannula megacephala; localidad tipo «São Paulo, Brasil».[2]

Taxonomía

Anteriormente se creía que el presente género era aliado de Tolmomyias y Rhynchocyclus, y la presente especie ya estuvo situada en el primero.[2]

Subespecies

Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) (Versión 5.3, 2015)[6] y Clements Checklist v.2015,[7] se reconocen 4 subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[2]

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Ramphotrigon megacephalum». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 28 de septiembre de 2015.
  2. Large-headed Flatbill (Ramphotrigon megacephalum) en IBC - The Internet Bird Collection. Consultada el 28 de septiembre de 2015.
  3. Picoplano Cabezón Ramphotrigon megacephalum (Swainson, 1835) en Avibase. Consultado el 28 de septiembre de 2015.
  4. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 9 de septiembre de 2012. P.495.
  5. Ridgely, Robert and Guy Tudor. 2009, Ramphotrigon megacephalum, p. 443, en Field guide to the songbirds of South America: the passerines – 1st ed. – (Mildred Wyatt-World series in ornithology). ISBN 978-0-292-71748-0
  6. Gill, F & D Donsker (Eds). 2015. IOC World Bird List (v 5.3). doi : 10.14344/IOC.ML.5.3. Disponible en IOC – World Birds names – Tyrant flycatchers. Consultada el 28 de septiembre de 2015.
  7. Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, D. Roberson, T. A. Fredericks, B. L. Sullivan, and C. L. Wood. 2015.} The eBird/Clements checklist of birds of the world: v2015. Bajado de: Downloadable checklist|Clements Checklist v2015

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.