Rajanato de Sanmalan
Sanmalan es un estado filipino precolonial ubicado en lo que ahora es Zamboanga,[1] designado en los anales chinos como "Sanmalan" 三麻蘭. Los chinos consignaron un tributo en el año 982 de su rajá o rey, Chulan, representado en la corte imperial por su emisario Ali Bakti.[2] Cuando llegaron los españoles, otorgaron el estatus de Protectorado a la antigua entidad política de Sanmalan, que anteriormente había estado bajo la esfera del Sultanato de Sulu.[3] Bajo el dominio español, el emplazamiento de Sanmalan recibió inmigrantes militares provenientes de México y Perú.[4] Después de una rebelión contra el dominio español, el estado que reemplazó a España y que había subsistido en lo que alguna vez fue el emplazamiento de Sanmalan, fue la efímera República de Zamboanga.
Referencias
- Wang Zhenping (31 de marzo de 2008). «Reading Song-Ming Records on the Pre-colonial History of the Philippines». Journal of East Asian Cultural Interaction Studies (en inglés). Kansai University.
- William Henry Scott. «FILIPINOS IN CHINA BEFORE 1500» (en inglés). p. 4.
- Michael Vincent P. Caceres. Origination and Formation of Sulu Sultanate during the 14th Century Southeast Asia] (en inglés).
- «SECOND BOOK OF THE SECOND PART OF THE CONQUESTS OF THE FILIPINAS ISLANDS, AND CHRONICLE OF THE RELIGIOUS OF OUR FATHER, ST. AUGUSTINE» [LIBRO SEGUNDO DE LA SEGUNDA PARTE DE LAS CONQUISTAS DE LAS ISLAS FILIPINAS Y CRÓNICA DE LoS RELIGIOSoS DE NUESTRO PADRE, SAN AGUSTÍN]. Zamboanga City History (en inglés). «He (Governor Don Sebastían Hurtado de Corcuera) brought a great reënforcements of soldiers, many of them from Perú, as he made his voyage to Acapulco from that kingdom. [El (Gobernador Don Sebastián Hurtado de Corcuera) traía un gran refuerzo de soldados, muchos de ellos del Perú, cuando hacía su viaje a Acapulco desde ese reino.] ».