Rafael Viñoly
Rafael Viñoly Beceiro (Montevideo, 1944) es un arquitecto uruguayo.
Rafael Viñoly Beceiro | ||
---|---|---|
![]() Rafael Viñoly c. 1972. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1944 Montevideo, Uruguay | |
Nacionalidad | Uruguayo | |
Familia | ||
Padres |
María Beceiro Román Viñoly Barreto | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Buenos Aires | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Estudio | Rafael Viñoly Architects | |
Empleador | Universidad de Harvard | |
Obras notables |
Edificio Acqua, Punta del Este, Uruguay Curve, Leicester, Inglaterra, Canal 7 de Buenos Aires, Argentina Aeropuerto Internacional de Carrasco, Uruguay, Barrio Comandante Luis Piedrabuena Buenos Aires. | |
Sitio web | vinoly.com | |
Biografía

Nacido en 1944 en Montevideo, Uruguay, es hijo de la profesora de matemáticas María Beceiro y del director teatral Román Viñoly Barreto. Se crio en Argentina y estudió arquitectura en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, de la que se graduó en 1969.[1]
Emigración a Estados Unidos
En 1978 Viñoly y su familia emigran a los Estados Unidos. Durante un breve tiempo dicta charlas en la Harvard Graduate School of Design, y se establece de manera permanente en Nueva York en 1979.
Funda Rafael Viñoly Architects PC en 1983. Su primer gran proyecto fue el John Jay College of Criminal Justice, finalizado en 1988. En 1989 gana un concurso internacional de diseño para el Tokyo International Forum; completado en 1996, muchos lo consideran el más importante centro cultural de Japón.
También fue uno de los finalistas en el concurso para la reconstrucción del World Trade Center.
Actualidad
Durante su larga carrera, Viñoly ha diseñado edificios en todo el mundo. Tiene oficinas en Londres, Los Ángeles, Abu Dhabi, Dubái y Bahrain.
Rafael Viñoly es miembro del American Institute of Architects, miembro internacional del Royal Institute of British Architects, miembro del Japan Institute of Architects y de la Sociedad Central de Arquitectos de la Argentina.
Honores y distinciones
- 1992, Premio Konex, Diploma al Mérito: Arquitectura período 1987-1991.
- 1994, National Academician, The National Academy.
- 1995, Medal of Honor, American Institute of Architects, New York City Chapter.
- 1997, Honorary Doctorate, Universidad de Maryland.
- 2004, National Design Award Finalist, Cooper-Hewitt National Design Museum.
- 2006, International Fellow, The Royal Institute of British Architects.
- 2007, Design Honor, Salvadori Center.
Críticas

Sus diseños cóncavos hacen que los vidrios de las ventanas de sus edificios actúen como lupas inmensas que aumentan en más de 20 grados la temperatura del lugar hacia donde apuntan. Sus diseños han perjudicado a varios locales y establecimientos y hasta han atentado contra la vida humana. En 2010 un hombre salió con graves quemaduras en su cuerpo mientras tomaba sol en la piscina del hotel Vdara en Las Vegas.[2][3][4] En el 2013 frieron huevos en una calle londinense con los reflejos de uno de sus edificios llamado Torre Fenchurch 20 y apodado "Walkie Talkie" que además derritió parcialmente un automóvil marca Jaguar. Los rayos solares que reflejan amplificados sus edificios son denominados popularmente "Rayos de la muerte" en referencia a la Estrella de la muerte en la saga de Star Wars.[5][6][7]
Obras
Realizadas
.jpg.webp)
- Edificio Argentina Televisora Color, Buenos Aires, 1977
- Torre Prourban, Buenos Aires, Argentina, 1983
- Lehman College Physical Education Facility, Bronx, Nueva York, 1994
- Tokyo International Forum, Tokio, Japón, 1996
- Bronx Housing Court, Bronx, Nueva York, 1997
- Princeton University Stadium, Princeton, Nueva Jersey, 1998
- Columbia University, Lamont-Doherty Earth Observatory, Palisades, Nueva York, 2000
- The Kimmel Center for the Performing Arts, Filadelfia (Pensilvania), 2001
- Van Andel Institute, Grand Rapids, Míchigan, 2002
- Brown University, Watson Institute for International Studies, Providence, Rhode Island, 2002
- Pennsylvania State University, Information Sciences and Technology Building, State College, Pensilvania, 2003
- David L. Lawrence Convention Center, Pittsburgh, Pensilvania, 2003
- Princeton University, Carl Icahn Laboratory, Lewis Sigler Institute for Integrative Genomics, Princeton, New Jersey, 2004
- University of Chicago Booth School of Business, Chicago, Illinois, 2004
- Boston Convention and Exhibition Center, Boston, Massachusetts, 2004
- National Institutes of Health, John Edward Porter Neurosciences Research Center, Bethesda, Maryland, 2004
- Jazz at Lincoln Center, Nueva York, 2004
- Duke University, Nasher Museum of Art, Durham, North Carolina, 2005
- Mahler 4 Office Tower, Ámsterdam, Holanda, 2005
- Howard Hughes Medical Institute, Janelia Farm Research Campus, Ashburn, Virginia, EE. UU. 2006
- Wageningen University and Research Centre, Atlas Building, Wageningen, Países Bajos, 2006
- Bard College, The Gabrielle H. Reem and Herbert J. Kayden Center for Science and Computation, Annandale-on-Hudson, Nueva York, EE. UU. 2007
- Bronx County Hall of Justice, Bronx, Nueva York, EE. UU. 2007
- University of California Los Angeles, California NanoSystems Institute, Los Ángeles, California, EE. UU. 2007
- Curve (theatre), Leicester , Leicester, Reino Unido, 2008
- Nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Montevideo, Uruguay, 2009
- 432 Park Avenue, Nueva York, EE. UU., 2015
- Puente sobre Laguna Garzón, Rocha, Uruguay, 2015[8]
- Edificio Plaza Alemania, de oficinas corporativas en Montevideo, Uruguay, 2019.[9][10][11]
En ejecución

- Edificio Acqua, Punta del Este, Uruguay, 2008
- Helen Diller Family Cancer Research Building, University of California, San Francisco, San Francisco, California, 2008
- University of Pennsylvania Health System, Perelman Center for Advanced Medicine Philadelphia, Filadelfia (Pensilvania) 2008
- Brooklyn Children's Museum, Brooklyn, Nueva York, EE. UU. 2008 (expansión)
- Colchester Visual Arts Facility, Colchester, Reino Unido, 2009
- City College of New York School of Architecture, Urban Design, and Landscape Architecture, Nueva York, EE. UU. 2009
- University of California San Francisco Institute for Regeneration Medicine Building, San Francisco, California, EE. UU. 2010
- Universidad de Oxford Mater Plan and Mathematics Institute, Oxford, Reino Unido, 2010
- The Gateway, Al Raha Beach Development, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, 2010
- 20 Fenchurch Street, Londres, Inglaterra, 2011
- University of Chicago Medical Center New Hospital Pavilion, Chicago, Illinois, 2011
- University of Arizona Science Center, Tucson, Arizona, 2011
- 121st Police Precinct Stationhouse, Staten Island, Nueva York
- Cleveland Museum of Art, Cleveland, Ohio, 2012 (expansión)
- Mina Zayed Waterfront Development, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, 2012
- Claremont McKenna College, Kravis Center, Claremont, California
- The New Stanford Hospital, Stanford, California, 2015
- One River Point Miami , Florida
- Battersea Power Station, Londres, Reino Unido, 2020
Referencias
- «The Wall Street Journal - Breaking News, Business, Financial & Economic News, World News and Video». WSJ (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de octubre de 2021.
- «ERROR 404 - Página no encontrada». Informe21.com. Consultado el 12 de octubre de 2021.
- «El "Rayo de la Muerte" del Hotel Vdara». Plataforma Arquitectura. 6 de octubre de 2010. Consultado el 12 de octubre de 2021.
- http://www.decoralos.com/arquitectura/los-grandes-errores-de-la-arquitectura-a-lo-largo-de-la-historia-parte-ii
- Internet, Unidad Editorial (5 de septiembre de 2013). «Huevos fritos 'al rascacielos'». www.elmundo.es. Consultado el 12 de octubre de 2021.
- Internet, Unidad Editorial (3 de septiembre de 2013). «¿Un Jaguar derretido por el reflejo de un rascacielos?». www.elmundo.es. Consultado el 12 de octubre de 2021.
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2013. Consultado el 12 de noviembre de 2013.
- 180, Grupo. «Se inauguró el Puente sobre Laguna Garzón». www.180.com.uy. Consultado el 26 de enero de 2016.
- PrensaRE, Publicado por:. «Montevideo ya tiene el primer edificio corporativo diseñado por Viñoly». Prensa Real Estate. Consultado el 12 de octubre de 2021.
- Observador, El. «El edificio de oficinas de Viñoly al estilo Nueva York en la rambla de Montevideo». El Observador. Consultado el 12 de octubre de 2021.
- «Edificio Plaza Alemania featured in Revista Propiedades». Rafael Viñoly Architects. Consultado el 12 de octubre de 2021.
Bibliografía adicional
- Rafael Viñoly, Rafael Viñoly, ISBN 1-56898-373-5
- Hilary Lewis and Roman Viñoly, THINK NEW YORK A Ground Zero Diary ISBN 1-920744-74-6
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Rafael Viñoly» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
- Rafael Viñoly Architects PC
- Bibliografía relacionada con Rafael Viñoly en el catálogo de la Biblioteca Nacional de Alemania.
- Rafael Viñoly en la base de datos archINFORM
- Battersea Power Station