República Socialista Soviética de Bielorrusia

La República Socialista Soviética de Bielorrusia, abreviado como RSS de Bielorrusia (en ruso, Белору́сская Сове́тская Социалисти́ческая Респу́блика, en bielorruso, Беларуская Савецкая Сацыялістычная Рэспубліка) fue una de las quince repúblicas constituyentes de la antigua Unión Soviética. Fue, además, uno de los cuatro miembros fundadores de la URSS en 1922, junto con la RSS de Ucrania, la RSFS de Transcaucasia y la RSFS de Rusia.

República Socialista Soviética de Bielorrusia
Nombres nativos
Белорусская Советская Социалистическая Республика
Беларуская Савецкая Сацыялістычная Рэспубліка
República constituyente
1920-1941
1944-1991




Lema: Пралетарыі ўсіх краін, яднайцеся! Trabajadores del mundo, ¡uníos!
Himno: Himno de la RSS de Bielorrusia
¿Problemas al reproducir este archivo?

Localización de Bielorrusia en la Unión Soviética
Coordenadas 54°N 29°E
Capital Minsk
Entidad República constituyente
 País Unión Soviética
Idioma oficial ruso y bielorruso
Superficie Puesto en la URSS: 6.º
 • Total 207 600 km²
Población (1991) Puesto en la URSS: 5.º
 • Total 10 300 000 hab.
 Densidad 49,61 hab/km²
Religión Ateísmo de Estado
Moneda Rublo soviético
Período histórico Unión Soviética
 • 31 de julio
de 1920
Proclamación
 30 de diciembre
de 1922
Adhesión a la URSS
 15 de noviembre
de 1939
Anexión de Bielorrusia Occidental
 22 de junio
de 1941
Inicio de la invasión alemana
 19 de agosto
de 1944
Fin de Operación Bagration
 24 de octubre
de 1945
Admisión en la ONU
 8 de diciembre
de 1991
Tratado de Belavezha
 • 26 de diciembre
de 1991
Independencia
Forma de gobierno República socialista
Presidente del Sóviet Supremo
Stanislav Shushkevich
Precedido por
Sucedido por

La república estaba en la zona oeste de la Unión Soviética y su capital era Minsk. La RSS de Bielorrusia fue creada el 1 de enero de 1919 como República Socialista Soviética Bielorrusa, pero esta desaparecería el 27 de febrero para formar la República Socialista Soviética Lituano-Bielorrusa; la república fue refundada como República Socialista Soviética de Bielorrusia el 31 de julio de 1920 y desaparecería el 26 de diciembre de 1991, con la disolución de la Unión Soviética.

Historia

Al final de la Primera Guerra Mundial, Bielorrusia fue invadida por los Imperios Centrales en dos ocasiones: en 1917 y en 1918 tras una ruptura del Tratado de Brest-Litovsk. El territorio de Bielorrusia se dividió tras la Paz de Riga de 1921; Bielorrusia no recuperaría sus tierras hasta que el Ejército Rojo lo hiciera en la Gran Guerra Patriótica, durante la cual estuvo ocupada por la Alemania nazi (1941-1944) y suplantada por el Reichskommissariat Ostland. En 1944, a consecuencia de la Operación Bagration, Bielorrusia fue liberada de la ocupación alemana. Después de la guerra, la RSS de Bielorrusia formó parte de la Asamblea General de la ONU, junto con la Unión Soviética y la RSS de Ucrania, siendo una de las fundadoras de la ONU. El 19 de septiembre de 1991, la república fue renombrada República de Bielorrusia, y permaneció en la Unión Soviética tres meses más, hasta su independencia. La capital continuó siendo Minsk.

Organización político-administrativa

La RSS de Bielorrusia estaba dividida en 6 óblast (provincias) como se muestra en la tabla siguiente (datos del 1 de enero de 1970, fuente: Gran Enciclopedia Soviética).

División territorial de la RSS.

Óblasts

NombreCapitalSuperficie
(miles
de km²)
Población
(miles
de hab.)
Óblast de BrestBrest32,3
Óblast de VítsiebskVítsiebsk40,1
Óblast de GómelGómel40,4
Óblast de GrodnoGrodno25,0
Óblast de MinskMinsk40,8
Óblast de MaguilovMaguilov29,0

Óblasts autónomos

NombreCapitalSuperficie
(miles
de km²)
Población
(miles
de hab.)
Óblast Autónomo PolacoDzierżyńsk


Demografía

La población en 1969 era de 8.897.000, y étnicamente estaba así distribuida:

La república estaba en la zona oeste de la Unión Soviética y su capital era Minsk. Otras ciudades importantes eran Gómel, Brest, Grodno, Maguilov y Vítsiebsk.

Bibliografía

  • Tikhon Iakovlevich Kiselev: Byelorussia. Speeding towards abundance, Soviet Booklets, London 1960, (The fifteen Soviet Socialist Republics today and tomorrow C), (Soviet Booklet 60).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.