Rúsich

El Grupo de Reconocimiento, Sabotaje y Asalto "Rúsich" (en ruso, Диверсионно-штурмовая разведывательная группа "Русич") es una unidad militar agregada a la organización paramilitar privada conocida como Grupo Wagner.

Grupo de Reconocimiento, Sabotaje y Asalto "Rúsich"
Диверсионно-штурмовая разведывательная группа "Русич"


Activa 2014
País Rusia
Fidelidad Rusia
Tipo Paramilitar
Parte de Grupo Wagner

Historia

En 2014 se reportó la presencia del grupo en la Guerra del Dombás; la unidad era liderada por Alexéi Mílchakov[1] y Yan Petrovski;[2] ambos líderes se habían conocido en 2011 en San Petersburgo y en 2014 decidieron "defender a la población Rusa" en Ucrania, reunieron a algunos voluntarios y fueron a la región de Lugansk con su propio equipo militar; creando así la fuerza de tareas "Rúsich" bajo el batallón "Batman" liderado por Aleksandr Bédnov,[3] del Ejército del Sudeste de la República Popular de Lugansk. Se le ha acusado al grupo de haber cometido crímenes de guerra en la región y de haber participado en el asesinato y tortura de prisioneros de guerra ucranianos, así como en la mutilación de sus cuerpos.[4][5]

Alexéi Mílchakov (conocido también por sus alias Fritz y Serbian) adquirió notoriedad en 2012[5] por subir un video en el que mataba y decapitaba a un cachorro.[1][2] En febrero de 2015 Mílchakov fue sancionado por el gobierno de Canadá en respuesta a las agresiones contra Ucrania.[6][7]

En 2015 la unidad fue retirada para ser trasladada a Siria y operar dentro del Grupo Wagner.[8]

Petrovski (conocido también por su alias veliky slavyan o el gran eslavo)[2] fue capturado en Noruega en 2016, se le revocó su permiso de residencia y fue deportado a Rusia; en 2022 se le vio en San Petersburgo asistiendo al funeral de soldados rusos muertos en Ucrania.[4][3]

En abril de 2022, el grupo volvió a participar en las hostilidades ruso-ucranianas, principalmente en la región de Járkov.[9]

Ideología y simbolismo

Rúsich hace un uso extensivo de símbolos relacionados con el neonazismo, neopaganismo y la fe nativa eslava, como las runas. Los miembros del grupo usan el kolovrat y otros símbolos asociados con la extrema derecha, como el valknut.[2]

Su fundador, Alexéi Mílchakov ha declarado abiertamente ser nazi[1] y ha aparecido en fotografías sosteniendo la bandera de guerra de la Alemania nazi; ha participado en el Foro Internacional Conservador Ruso, donde también había partidos neonazis como el Partido Nacionaldemócrata de Alemania, Fuerza Nueva y el ex Partido Sueco.

Referencias

  1. «Who Are The Neo-Nazis Fighting For Russia In Ukraine?». RadioFreeEurope/RadioLiberty (en inglés). Consultado el 6 de septiembre de 2022.
  2. «Dying to kill The Russian neo-Nazis fighting Vladimir Putin’s war to ‘denazify’ Ukraine». Meduza (en inglés). Consultado el 6 de septiembre de 2022.
  3. «Enemy of the State or its founding element? Yan Petrovsky, Russian nationalist accused of war crimes in Ukraine, was deported from Norway». Meduza (en inglés). Consultado el 6 de septiembre de 2022.
  4. «Russian wanted for war crimes in Donbas arrested in Norway». Kharkiv Human Rights Protection Group. Consultado el 6 de septiembre de 2022.
  5. «St. Petersburg Neo-Nazi Sadist in Donbas – ‘Russia’s Pride and Glory’». Kharkiv Human Rights Protection Group. Consultado el 6 de septiembre de 2022.
  6. «Canada Imposes Additional Sanctions, Including Against Rosneft». www.mondaq.com. Consultado el 6 de septiembre de 2022.
  7. «MILCHAKOV Alexey Yurevich - biography, dossier, assets | War and sanctions». sanctions.nazk.gov.ua (en inglés). Consultado el 6 de septiembre de 2022.
  8. Merrifield, Ryan (8 de abril de 2022). «Russian neo-Nazi mercenaries who collect enemies’ ears 'deployed in Ukraine'». mirror (en inglés). Consultado el 6 de septiembre de 2022.
  9. Ball, Tom. «Rusich’s neo-Nazi mercenaries head for Kharkiv» (en inglés). ISSN 0140-0460. Consultado el 6 de septiembre de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.