Río Piraí (Bolivia)
El río Piraí es un río amazónico boliviano, un afluente del río Yapacaní, que forma parte del curso bajo del río Grande. El río discurre por el departamento de Santa Cruz.
Río Piraí | ||
---|---|---|
![]() Otra vista del río a su paso por Santa Cruz de la Sierra | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca amazónica | |
Nacimiento | Confluencia del río Bermejo y el río Piojeras | |
Desembocadura |
Río Yapacaní (Yapacaní → Grande → Mamoré → Madeira → Amazonas → Atlántico) | |
Coordenadas | 18°11′14″S 63°33′34″O | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Guendá | |
Longitud | 457 km | |
Superficie de cuenca | 15 249 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud |
Nacimiento: 1 642 m Desembocadura: 200 m | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() | ||
![]() ![]() | ||
Hidrología

El río Piraí nace de la confluencia del río Bermejo y el río Piojeras (18°11′14″S 63°33′34″O). Tiene una longitud de 457 km y desemboca en el río Yapacaní. Su curso pasa por la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde divide la sección municipal homónima y la de Porongo a su paso recorre los municipios del Torno, La Guardia, Santa Cruz de la Sierra, Warnes, Montero dividiendo a este del municipio de Portachuelo en la zona del puente de La Amistad (Ex Eisenhower) para desembocar en el río Yapacani ubicado en este municipio.
Es también un gran centro turístico, ya que en verano la población se puede bañar en sus aguas por las altas temperaturas en la capital ciudad de Santa Cruz de la Sierra. En periodos de crecida es peligroso.
Afluentes
Los principales afluentes del Piraí son:
- Por la margen derecha
- Río Palmira, de unos 4 km de longitud.
- Por la margen izquierda
- Río Elvira, de unos 20 km de longitud;
- Río Espejos;
- Río Sama;
- Río Seco;
- Río Guendá.