Río Arlés
El Arlés es un río de la provincia de Guadalajara (España), afluente del Tajo por la derecha. Tiene su nacimiento en el término municipal de Berninches, en el paraje llamado Valdelasfuentes, y desemboca en el término de Pastrana, en el despoblado de La Pangía, después de recorrer los municipios de Alhóndiga y Valdeconcha.
Río de Arlés | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Tajo | |
Nacimiento | Berninches | |
Desembocadura | Río Tajo por La Pangía (Pastrana) | |
Coordenadas | 40°35′45″N 2°47′55″O | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 28,15 km | |
Altitud |
Nacimiento: 985 m Desembocadura: 640 m | |
Es de pobre caudal, aunque suficiente para regar los huertos de estos términos y, antiguamente, mover incluso las ruedas de los molinos que a sus orillas se articularon.
Pedro de Esquivel, en su Mapa de la provincia calatrava de Zorita (1551), lo refleja bajo el nombre "Darbos". La leyenda le atribuye posibilidad de encontrar metales preciosos, sobre todo en su cabecera, que tiene traslado oral en el refranero popular de Berninches: "si el río Arlés hablara, rica España se hallara".
Cartografía
- Hojas 537, 561 y 562 a escala 1:50.000 del Instituto Geográfico Nacional.
Enlaces externos
- Sistema Integrado de Información del Agua (SIA). Ministerio de Medio Ambiente. Arlas.