Quichua inga

El quichua inga (Inga Kichwa, Inka Kichwa) son las variedades del quechua (quichua norteño) habladas en Colombia (departamento de Putumayo) por la etnia llamada Inga.

Quichua inga
Inga Kichwa, Inka Kichwa
Hablado en

Colombia Colombia

 Cauca (sureste)
 Nariño (noreste)
 Putumayo (noroeste)
Hablantes 11.200
Familia

Lenguas quechuas
  Quechua II
    Chinchay

      Quechua inga
Estatus oficial
Oficial en En Colombia tiene reconocimiento como lengua oficial en el territorio en el que es hablado
(cooficial con español en Colombia)
Códigos
ISO 639-3 inb

Hay dos variedades regionales: el inga andino (código inb), hablado en el valle del Sibundoy, y el inga amazónico (código inj), hablado a orillas del río Putumayo (Valsayacu o, en ortografía kichwa, Walsayaku).

Una característica de esta variedad es la pérdida del sonido correspondiente en castellano a /sh/, siendo reemplazado por una /s/ en todos los casos:

Shamuy -> Samuy

Shuk -> Suk


Distribución mundial de las lenguas quechuas

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.