Qué!
Qué! fue un periódico español gratuito. Fue fundado en el año 2005. Actualmente pertenece al Grupo Merca2, del que también forman parte otros medios de comunicación online como Merca2.es, Moncloa.com y Cotilleo.es
Qué! | ||
---|---|---|
Tipo | Periódico | |
País | España | |
Sede | Madrid | |
Ámbito de distribución | Nacional | |
Fundación | 2005 | |
Fin de publicación | 29 de junio de 2012 | |
Género | Información general para un público joven | |
Idioma | Español | |
Precio | Gratuito | |
Tirada | 100.000 (2015) | |
Difusión | Viernes | |
Circulación | Madrid y Móstoles | |
Propietario(a) | Grupo Merca2 | |
Director(a) | Rodrigo Muñoz (2014) | |
Editor(a) | Grupo Merca2 | |
Sitio web | Qué.es | |
Historia
Qué! ve la luz el 19 de enero de 2005 de la mano del Grupo Recoletos con un firme propósito: hacer información general tratada de manera amena y dirigida a un público joven y urbano[cita requerida].
El éxito de su distribución, de la labor de marketing, de sus impactos comerciales y el trabajo redaccional llevó a la cabecera a conseguir más de 1,7 millones de lectores en la primera oleada de OJD[cita requerida]. Al principio se editaba en 12 ciudades -más que la competencia en esos momentos- y dos años más tarde ya eran 25. Llegó a tener ediciones locales en Aragón (antiguamente edición Zaragoza), Asturias, Barcelona, Bilbao, Castellón (donde recibía el nombre de 'Què! Castellón'), La Rioja, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia[cita requerida].
El 2 de agosto de 2007 Vocento pagó a Recoletos 132 millones de euros,[1] según se hizo constar en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Tras años de rodaje, Vocento decidió cerrar la edición impresa y dejar tan solo la edición digital que.es. El 29 de junio de 2012 publicó su última edición impresa en todas sus provincias de emisión [2] tras un último año de crisis publicitaria y no pudiendo mantener la entrega gratuita de este periódico.
En julio de 2013, la marca cambió de manos y comenzó a formar parte del Grupo Gestiona.
Bajo el paraguas de Gestiona, Qué! volvió a salir a la calle el 5 de diciembre de 2014,[3] en plena crisis de los medios en papel. Su publicación era de carácter semanal y todos los viernes en Madrid y Móstoles.
En septiembre de 2020 y tras una subasta judicial en el marco de la liquidación del concurso de acreedores del Grupo Gestiona, el Diario Qué! fue adquirido por el Grupo Merca2 para su relanzamiento únicamente en formato digital. Bajo este formato en diciembre de 2021 rozaba los 3 millones de lectores mensuales auditados por Comscore. [4]
Directores
- Alejandro Sopeña (2004-2006)
- Ana I. Pereda (2006-2009)
- Rafael Martínez Simancas (2011-2012)
- Rodrigo Muñoz (2013-2015)
- Arturo San Román Ferreiro (2018-2020)
Estructura directiva
- Editor: Alejandro Suárez
- Director de Franquicias: Ricardo Ducazcal
- Director de Operaciones: Rafael López
Secciones
La estructura del periódico se divide en los siguientes bloques:[cita requerida]
- 5 minutos: se analiza lo más relevante de la semana
- En portada: reportaje en profundidad
- Qué libros: recomendaciones literarias.
- Lo mejor del Qué.es: Temas virales del portal de internet
- Qué música: Entrevistas a protagonistas de la música pop
- Qué solidaridad: Sección dedicada al mundo de las ONG
- Qué tecnología: Últimas tendencias en tecnología
- Qué videojuegos: Estrenos y análisis de videojuegos.
- Qué motor: Toda la actualidad del mundo del motor.