Pyresa

Pyresa, acrónimo de Periódicos y Revistas Españolas. Servicio de Agencia,[1][n. 1] fue una agencia de información española.

Historia

Fue creada en 1945,[3] como una agencia de información de la cadena de Prensa del Movimiento.[4] Desde su creación, la agencia distribuía sus servicios a los más de 40 diarios de la Prensa del Movimiento, así como otros medios ideológicamente adscritos al franquismo.[5] La agencia contó con su propia redacción, con una extensa red de corresponsales nacionales e internacionales, y con un «gabinete» que elaboraba la línea editorial de todo lo que se publicaba y seleccionaba a los que serían articulistas de la misma.[6] Durante casi 40 años Pyresa y la Agencia EFE fueron las dos agencias de información con las que contó el estado.[7] Tras el final de la Dictadura franquista y la disolución de la Prensa del «Movimiento», Pyresa pasó a integrarse en la estructura del organismo Medios de Comunicación Social del Estado (MCSE).[8][9] La agencia fue clausurada en junio de 1979 por razones económicas.[10][11]

Notas

  1. Posteriormente, denominada Prensa y Radio Españolas. Servicio de Agencia.[2]

Referencias

Bibliografía

  • Bardavío, Joaquín; Sinova, Justino (2000). Todo Franco. Franquismo y antifranquismo de la A a la Z. Barcelona: Plaza & Janés.
  • Chuliá, Elisa (2001). El Poder y la Palabra: Prensa y poder político en las dictaduras. El Régimen de Franco ante la prensa y el periodismo. Biblioteca Nueva.
  • De las Heras Pedrosa, Carlos (2000). La prensa del movimiento y su gestión publicitaria, 1936-1984. Universidad de Málaga. doi:10.5281/zenodo.2603453.
  • Frías Alonso, Jesús (2012). De Europa a Europa: 30 años de historia vividos desde la noticia. Madrid: Epalsa. ISBN 978-84-9840-789-1.
  • Fusi Aizpurúa, Juan Pablo (1999). Un siglo de España: la cultura. Marcial Pons Historia.
  • Montabes Pereira, Juan (1989). La prensa del Estado durante la transición política española. Madrid: CIS.
  • Olmos, Víctor (1996). Historia de la Agencia EFE: El Mundo en Español. Espasa Calpe.
  • Ónega, Fernando (2013). Puedo prometer y prometo: Mis años con Adolfo Suárez. Barcelona: Plaza & Janés. ISBN 9788401346682.
  • Quirosa-Cheyrouze, Rafael (2009). Prensa y partidos políticos durante la II República. Biblioteca Nueva.
  • Sánchez Rada, Juan (1996). Prensa, del movimiento al socialismo: 60 años de dirigismo informático. Fragua.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.