Putanesca
Putanesca o salsa a la putanesca (en italiano: sugo alla puttanesca —salsa a la putería—) es una salsa para acompañar pastas, típica del centro de Italia.

Ingredientes
Sus ingredientes tradicionales son aceite de oliva (preferentemente extravirgen), guindilla o, si no hay, pimiento, filetes de anchoa que hayan estado en salmuera, perejil fresco, orégano fresco, nuez moscada, aceitunas negras en salmuera, puré de tomate, ajo a piacere (a gusto); se puede agregar cebolla, crema y zanahoria rallada e incluso unas gotas de vino (preferentemente tinto), todos estos ingredientes en proporciones adecuadas.
Preparación
La salsa a la putanesca suele prepararse rápidamente utilizando una pentola (sartén), en la sartén se pone primero la suficiente cantidad de aceite de oliva, luego casi inmediatamente, antes de que el aceite se caliente en demasía, se sofrien el ajo picado, la cebolla, las anchoas, luego las aceitunas deshuesadas y en lo posible cortadas en mitades, el puré de tomate, la zanahoria picada o rallada, el vino y por último el perejil y el peperoncino o pimiento. Se mezclan los ingredientes y cuando toma una textura homogénea ya está pronta o lista para ser añadida a las pastas (por ejemplo espaguetis o tallarines) o penne rigatte (plumas estriadas, es decir mostacholes). La salsa resultante es bastante espesa.
Supuesta etimología
El curioso nombre de esta salsa es atribuido a la prostitución en la Edad Media.[cita requerida] Se dice que las mujeres que entonces practicaban la prostitución callejera en las noches de invierno, al tener que "fare lo squillo" o "il giro" (el giro, la vuelta por las manzanas de las ciudades), se alimentaban de fideos acompañados con una salsa rica en calorías. Otra versión[cita requerida] del origen del nombre de esta receta tiene que ver con los pescadores de anchoas del puerto de Nápoles que, por los servicios prestados por las prostitutas, les pagaban con este pescado. Al final todos comían fideos con anchoas preparadas por las damas, y la receta se hizo famosa. Otra versión relacionada con la etimología de la salsa putanesca hace referencia a la actividad nocturna de las prostitutas, motivo por el cual se levantaban tarde en la mañana y al llegar al mercado solo quedaban algunas cosas sueltas para preparar la salsa, y así nació esta receta hecha con lo que quedaba en los puestos.
La última de las versiones más conocidas[1] dice que la salsa putanesca se inventó en Isquia, en el restaurante "Rancio Fellone", de Sandro Petti, cuando una noche unos clientes se quedaron hasta altas horas de la madrugada y pidieron que se les preparase una puttanata qualsiasi ("una putada cualquiera") y el dueño les preparó un plato con los restos que se pueden encontrar tras un día de trabajo en una cocina napolitana.
Referencias
- «Pasta puttanesca - Velvet and Pasta». Archivado desde el original el 11 de julio de 2016. Consultado el 19 de julio de 2016.