Puerto de La Fuenfría

El puerto de la Fuenfría es un paso de montaña que atraviesa la sierra de Guadarrama, uniendo las provincias españolas de Segovia y Madrid. Este puerto de montaña tiene una altitud de 1796 metros y se sitúa entre la sierra de La Mujer Muerta al oeste y Siete Picos al este.

Puerto de La Fuenfría

Vista del paso de montaña.
Puerto de La Fuenfría
Ubicación entre Segovia y Madrid.
Ubicación geográfica
Cordillera Sistema Central
Sierra Sierra de Guadarrama
Coordenadas 40°47′32″N 4°03′36″O
Ubicación administrativa
País España
Comunidad Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid
Castilla y León Castilla y León
Provincia Madrid Madrid
Segovia Segovia
Municipio Cercedilla y
Real Sitio de San Ildefonso
Características
Altitud 1796 msnm[1]
Atravesado por calzada romana de la Fuenfría y carretera de la República

Descripción

Puerto de la Fuenfría en la hoja 508-I del Mapa Topográfico Nacional. © Instituto Geográfico Nacional.

El paso fue creado por los antiguos romanos para comunicar ambas vertientes de la sierra, para lo cual construyeron una calzada romana que va desde Las Dehesas de Cercedilla, en el Valle de La Fuenfría (al sur), hasta el puerto y Segovia. Actualmente solo tiene un uso deportivo, y es frecuentado por montañeros. En el puerto se cruzan la calzada romana, la Carretera de la República, la pista forestal llamada La Calle Alta y senderos que ascienden a montañas cercanas.

El puerto estaba originalmente a unos cinco metros por encima del actual. Fue socavado alrededor de 1720 para facilitar el paso de la calzada que se acondicionó durante el reinado de Felipe V para comunicar La Granja con Madrid.[2]

Véase también

Referencias

  1. Instituto Geográfico Nacional de España. «Visor Iberpix». Consultado el 17 de noviembre de 2017.
  2. Rodríguez Morales, Jesús; Moreno Gallo, Isaac (2002) La vía del puerto de la fuenfría

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.