Puente de la Arrábida

El puente de la Arrábida (en portugués, Ponte da Arrábida) es un puente que cruza el río Duero, en Portugal, uniendo la ciudad de Oporto —por la zona de la Arrábida— con Vila Nova de Gaia.

Puente de la Arrábida
Ponte da Arrábida

Puente de Arrábida
País  Portugal
División Lordelo do Ouro e Massarelos y Santa Marinha e São Pedro da Afurada
Localidad Oporto
Construcción Entre marzo de 1957 y mayo de 1963
Cruza Río Duero
Vía A1 / A28 / IC1 / IC23
Coordenadas 41°08′51″N 8°38′25″O
Longitud 2016 m (total)
Ancho 26,5 m
Altura 70 m[1]
Longitud del vano 270 m
Ingenieros Edgar Cardoso
Tipo Puente de arco

Este puente es uno de los seis que existentes en la ciudad de Oporto. Desde la década de 1930 era necesario crear alternativas a los viejos puentes de María Pía y Don Luis para responder al creciente flujo de circulación de coches de esta zona.

En el momento de su construcción en 1963, era el mayor puente de arco de hormigón armado del mundo. La longitud total de su plataforma es 614,6 m y tiene una anchura de 26,5 m. Su vano es de 270 m y 52 m de eje , este arco constituido por dos nervaduras huecas paralelas, 8m de ancho conectados por reforzamientos longitudinales y transversales.[2]

El ingeniero responsable de su diseño y construcción fue Edgar Cardoso Antonio Mesquita que contó con la colaboración del arquitecto Ignacio Fernandes Peres y el ingeniero José Francisco de Azevedo e Silva.

El 23 de mayo de 2013 fue declarado como monumento nacional.[3]

Referencias

  1. Puentemania. Puente de Arrábida
  2. "Arrábida Highway Bridge" in The New Encyclopædia Britannica. Chicago: Encyclopædia Britannica, Inc., 15th edn., 1992, Vol. 1, p. 585.
  3. «Governo classifica seis novos monumentos nacionais». Consultado el 24 de marzo de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.