Psychotria carthagenensis
Psychotria carthagenensis, conocida como amyruca, se encuentra en la selva sudamericana como sotobosque de arbustos, pertenece a la familia Rubiaceae. Crece desde los trópicos de América del Sur a México.[2]


Psychotria carthagenensis | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Asterids | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Rubiaceae | |
Género: | Psychotria | |
Especie: |
P. carthagenensis Jacq.[1] | |
Imagen externa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia. |
Descripción
Son arbustos que alcanzan un tamaño de hasta 4 m de alto, glabros a pubérulos. Hojas elípticas, de 6–13 cm de largo y 2–5 cm de ancho, ápice agudo a acuminado, base aguda a cuneada, papiráceas. Inflorescencias terminales, glabras a pubérulas, paniculadas, piramidales, con 2 ejes secundarios por nudo o generalmente 4 y 2 de ellos más cortos, pedúnculos 2–4.5 cm de largo, panículas 2–6 cm de largo, brácteas triangulares, 0.5–1.5 mm de largo, pedicelos hasta 2 mm de largo, flores en címulas de 2–5; limbo calicino hasta 0.5 mm de largo, dentado; corola infundibuliforme, blanca, tubo 2.5–3 mm de largo, lobos 1–2 mm de largo. Frutos elipsoides, 4–6 mm de largo y 4–4.5 mm de ancho, anaranjados a rojos o morados; pirenos 2, con costillas longitudinales.[3]
Propiedades
Contiene el alcaloide indol DMT, es conocido principalmente como un ingrediente en la enteogénica del té ayahuasca, aunque su uso es menos común que Diplopterys cabrerana o su pariente cercano Psychotria viridis.
Taxonomía
Psychotria carthagenensis fue descrito por Nikolaus Joseph von Jacquin y publicado en Enumeratio Systematica Plantarum, quas in insulis Caribaeis 16. 1760.[3]
- Sinonimia
- Mapouria alba f. intermedia Chodat & Hassl.
- Mapouria alba var. tristis (Müll.Arg.) Chodat & Hassl.
- Mapouria australis Müll.Arg.
- Mapouria catharinensis Müll.Arg.
- Mapouria compagniata Müll.Arg.
- Mapouria crassa Müll.Arg.
- Mapouria ficigemma (DC.) Lemée
- Mapouria fockeana (Miq.) Bremek.
- Mapouria martiana Müll.Arg.
- Mapouria pohliana Müll.Arg.
- Mapouria rabeniana Müll.Arg.
- Mapouria riedeliana Müll.Arg.
- Mapouria rigida Rusby
- Mapouria tristis Müll.Arg.
- Mapouria velhana Müll.Arg.
- Psychotria decidua Vell.
- Psychotria elliptica Ker Gawl.
- Psychotria ficigemma DC.
- Psychotria fockeana Miq.
- Psychotria foveolata Ruiz & Pav.
- Psychotria ilheosana Standl.
- Psychotria proxima Standl.
- Psychotria sagrana Urb.
- Psychotria tristicula Standl.
- Uragoga australis (Müll.Arg.) Kuntze
- Uragoga carthagenensis (Jacq.) Kuntze
- Uragoga catharinensis (Müll.Arg.) Kuntze
- Uragoga compaginata (Müll.Arg.) Kuntze
- Uragoga elliptica (Ker Gawl.) Drake
- Uragoga ficigemma (DC.) Kuntze
- Uragoga fockeana (Miq.) Kuntze
- Uragoga foveolata (Ruiz & Pav.) M. Gómez
- Uragoga jacobaschii Kuntze
- Uragoga pohliana (Müll.Arg.) Kuntze
- Uragoga rabeniana (Müll.Arg.) Kuntze
- Uragoga reevesii Kuntze
- Uragoga tristis (Müll.Arg.) Kuntze
- Uragoga velhana (Müll.Arg.) Kuntze
- Uragoga watsoniana Kuntze[4]
Referencias
- Catalogue of Life
- «WCSP». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 2010.
- «Psychotria carthagenensis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 1 de enero de 2015.
- «Psychotria carthagenensis». The Plant List. Consultado el 22 de enero de 2015.