Psicoticismo

El psicoticismo es uno de los tres rasgos utilizados por el psicólogo Hans Eysenck en su modelo P-E-N (psicoticismo, extraversión y neuroticismo) de la personalidad. [1]El psicoticismo es un patrón de personalidad tipificado por la agresividad y la hostilidad interpersonal. Según Eysenck ésta es una dimensión sobre la vulnerabilidad a conductas impulsivas, agresivas o de baja empatía. Son fríos, egocéntricos e irresponsables, pero también son más creativos, objetivos, realistas, competitivos, originales y críticos.

Según Eysenck, el psicoticismo sigue una curva normal en la población. La media sería un psicoticismo moderado, y habría menos gente que esté muy por debajo o muy por encima (psicopatologías).

Esta dimensión fue criticada porque realmente el psicoticismo no sigue una curva normal, y contiene rasgos poco relacionados entre ellos. Tampoco explica un mecanismo psicológico que explique esta dimensión.

Referencias

  1. Eysenck, H.J. (1976). Psychoticism as a Dimension of Personality. London: Hodder and Stoughton.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.